DIF Chiapas
realiza Seminario “Cómo poner límites a nuestros hijos”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la finalidad de coadyuvar al bienestar de las familias
chiapanecas, el Sistema DIF Chiapas promueve diversas actividades de interés
para las madres y padres del Centro de Asistencia Infantil, CENDI, “Unidos por
la Paz”.
Al respecto, la titular del DIF
Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que gracias a la vinculación con la
Secretaría de Educación Estatal y el Consejo Nacional para la Familia, se
realizó el Seminario “Cómo poner límites a nuestros hijos”.
“La creación de espacios de reflexión
e intercambio de experiencias entre padres, docentes y profesionales, se
realiza con la finalidad de diseñar estrategias de prevención de la violencia,
fomentar el diálogo y los valores dentro de la familia, los cuales favorezcan
el desarrollo integral de la familia”, puntualizó Coello de Velasco.
La Presidenta del DIF Chiapas explicó
que es importante que los padres se acerquen a sus hijos, que fomenten la
comunicación para que conozcan los pensamientos y sentimientos de ellos,
sobretodo que les expliquen las reglas y expectativas para aprender a
comportarse, relacionarse y respetar a las personas de su entorno.
Invitó a madres y padres de la
entidad a que fomenten de manera conjunta el amor, la solidaridad, el
compañerismo y honestidad desde el núcleo del hogar, a fin de contribuir a la
construcción de un Chiapas más humano y solidario.
El Consejo Nacional para la Familia
es una asociación civil que surgió en el sureste del país, con el objetivo de brindar
un servicio complementario a través de talleres, terapias, asesorías y
conferencias, dirigidas a los padres de familia por medio de centros
educativos, empresas, asociaciones civiles, clubes, iglesias, entre otros
grupos sociales, con una temática útil y práctica para la vida diaria.
Como institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas,
impulsa la participación social de una manera ordenada y profesional, de
asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, para que
juntos beneficien a las familias chiapanecas que más lo necesitan, misión que
se promueve desde los distintos programas sociales en el Plan Estatal de
Desarrollo de Chiapas 2013-2018, impulsado por Manuel Velasco Coello,
Gobernador del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario