Este
evento reunirá a las empresas más grandes de 60 países y a las 400
universidades más importantes del mundo.
El Gobernador atestiguó la firma del Adendum al Convenio Marco de Educar con Responsabilidad Ambiental.
El gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que Chiapas será sede del Primer Foro Internacional Innovation Match MX 2015, que se realizará en el mes de octubre y contará con la participación de las empresas más grandes de 60 países y las 400 universidades más importantes del mundo.
El Gobernador atestiguó la firma del Adendum al Convenio Marco de Educar con Responsabilidad Ambiental.
El gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que Chiapas será sede del Primer Foro Internacional Innovation Match MX 2015, que se realizará en el mes de octubre y contará con la participación de las empresas más grandes de 60 países y las 400 universidades más importantes del mundo.
Durante la
instalación del Comité Intersecretarial Innovation Match MX (INNMX), el
mandatario destacó que con este evento se pone a Chiapas en los ojos del mundo,
ya que representa una oportunidad de encaminar a la entidad como líder en la
generación de energías renovables y autosustentables.
Velasco Coello
subrayó que su gobierno tiene la firme convicción de impulsar a la innovación
tecnológica como palanca de crecimiento y progreso de las regiones, por lo que
refrendó su respaldo a Innovation Match y a las instituciones que impulsan la
realización de este foro internacional, como son el Senado de la República, las
secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, el Foro Consultivo
Científico y Tecnológico, además de la Red Nacional de Consejos Estatales de
Ciencia y Tecnología.
Al hacer uso de la
palabra, José Tito Figueroa Castellanos, representante del evento Innovation
Match MX 2015, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Chiapas para
llevar a cabo este primer foro de vinculación entre los grandes líderes en
materia tecnológica.
De igual forma,
resaltó que Chiapas tiene riquezas que, hoy más que nunca, lo proyectan en la
esfera internacional como un estado visionario y de grandes oportunidades.
En este marco, el
jefe del Ejecutivo también atestiguó la firma del Adendum al Convenio Marco de
Educar con Responsabilidad Ambiental, lo cual permitirá fortalecer los
programas, esquemas y acciones interinstitucionales a favor de la
concientización y fomento de una nueva cultura ambiental en las nuevas
generaciones de estudiantes.
La actualización de
dicho convenio contempla la incorporación de más instituciones y organismos en
esta sinergia ambientalista que cuenta con 17 dependencias federales y
estatales, mismas que seguirán desarrollando proyectos escolares y sociales en
materia de cultura ambiental, que contribuya a generar conocimientos, valores,
actitudes y prácticas sustentables y saludables.
Las autoridades
estatales subrayaron que el programa Educar con Responsabilidad Ambiental,
único a nivel nacional, ha posicionado a Chiapas como un ejemplo en el
desarrollo de este modelo educativo alineado a políticas ambientalistas, que
promueven la participación de la sociedad en la protección del patrimonio
natural.
Cabe mencionar que
con el uso de las nuevas tecnologías y el cuidado del medio ambiente se busca
detonar una prometedora industria verde que abra sus puertas a un nuevo mercado
sustentable, cambiando las formas de vida y demostrando que es posible producir
sin destruir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario