Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En
el marco del programa integral de prevención que impulsa la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en lo que va del año
el Alcoholímetro Preventivo ha aplicado un total de 66 mil 673 pruebas
en 20 municipios de Chiapas.
Además, durante la última semana el grupo interinstitucional que participa en el operativo realizó mil 861 pruebas.
En
este sentido, la dependencia estatal informó que del total de pruebas
aplicadas 12 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para
conducir y 12 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo
que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o
hicieron uso de un taxi seguro.
Mientras
que seis conductores fueron consignados ante el Ministerio Público al
resultar con más de 80 grados de alcohol en la sangre, lo que confirmó
que conducían en estado de ebriedad.
Este
exitoso modelo, el cual se encuentra certificado por el Instituto
Karolinska de Estocolmo como parte del movimiento de Comunidades
Seguras, opera en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo,
San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá,
Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Arriaga,
Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla,
Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.
En
el grupo interinstitucional participan la Secretaría de Protección
Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ayuntamientos
Municipales, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y la Asociación
Estatal de Padres de Familia.
Por
su parte, la PGJE exhorta a los jóvenes y adultos a no conducir bajo
los efectos del alcohol, y recordó que los daños causados por esta
sustancia van desde afectaciones a la salud, al entorno social y
laboral.
También
invita a la población en general a hacer uso del Centro Especializado
de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01
800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco,
accesando a la página www.pgje.chiapas.gob. mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
Recuerde, su participación es muy importante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario