Ramos Martínez dijo que debe quedar claro que el retiro de los ambulantes debería de ser en toda la ciudad capital y no solo en una parte, con acciones temporales, y que esto debe tener resultados permanentes.
“Nosotros no queremos un operativo que dure tres días o una semana, donde además solo se esté aplicando a unos y a otros no, ya que se debe actuar en contra de todo el fenómeno de la informalidad, a quienes se les tiene que buscar, además, alternativas para que pueda hacer sus labores, sobre todo con quienes son locales, ya que los de fuera mejor que se regresen a sus lugares de origen”, argumentó.
Ramos Martínez dijo que la Canaco Servytur en realidad lo que está empujando son acciones de fondo y no las que anduvieron haciendo durante todo el trienio del edil Samuel Toledo Córdova Toledo, “como que hacen algo, pero no se llega a una solución definitiva”.
Respecto de la existencia de permisos legales para los vendedores ambulantes, Ramos Martínez expuso en el centro de la ciudad podría haber unos 350, a los cuales se les buscó incluso establecer mecanismos de seguridad para evitar que se sigan falsificando o duplicando indebidamente y ademas usados por varias personas. - Vía Cuarto Poder -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario