A través del Fondo de Fomento Económico
(Fofoe), el Sistema DIF Chiapas y la
Secretaría de Economía estatal, realizaron la
entrega de microcréditos a personas con discapacidad, correspondientes al Programa
de Financiamiento, Fortalecimiento a Micro Negocios y Autoempleo de Personas
con Discapacidad “Súmate”.
En este acto, la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco detalló que dicho programa de financiamiento
está diseñado para favorecer el desarrollo
personal y económico, ya que les permitirá iniciar su propio negocio o ampliar
el que ya tienen, generando mayores ingresos en sus hogares.
“Estamos seguros que la inversión en este grupo de la
población coadyuva a la visión de inclusión social y laboral, que promueve el
gobernador Manuel Velasco Coello”, enfatizó.
Durante la entrega de la primera
etapa de dichos microcréditos, Velasco Coello
señaló que el DIF Chiapas y
el Fondo de Fomento Económico, continuarán con las gestiones para obtener más
recursos en beneficio de las personas con discapacidad.
Posteriormente, y en
representación de los beneficiados del programa Súmate, Bernal Ochoa Pérez agradeció
el apoyo y confianza de la señora Leticia Coello de Velasco.
El programa Súmate consiste en otorgar financiamiento a
personas con discapacidad, quienes deberán destinar el recurso económico al
capital de trabajo y/o equipamiento, para crear y/o conservar a las
microempresas, además de mantener y generar empleos.
Cabe mencionar que la financiación designada es con la tasa
más baja de interés anual (6 por ciento sobre saldos insolutos),
y para saldar el microcrédito tienen el plazo máximo de 18 meses,
convirtiéndolo en una de las mejores opciones, en comparación con los créditos
tradicionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario