Participantes en Foro
Internacional hacen propuestas que serán integradas al planeamiento del
gobierno de Chiapas a la Federación.
El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas,
aseguró que los productores de café de Chiapas no están solos, ya que cuentan
con el respaldo del gobierno de Manuel Velasco Coello.
En
este sentido, solicitó la declaratoria de emergencia fitosanitaria para hacer
frente a la problemática de la roya, que ha tenido un impacto severo en la
caída de la producción hasta en un 70 por ciento.
Representantes
de organizaciones cafetaleras del sector social y privado agradecieron al
gobierno de Velasco Coello por su intervención directa para gestionar, ante las
instancias federales, las acciones que permitan rescatar a la actividad
económica agrícola más importante del estado.
En
la clausura del Foro Internacional “Análisis y Alternativas de Solución a la
Problemática de la Cafeticultura en Chiapas”, en la que participaron
especialistas de México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Honduras; Aguilar
Bodegas señaló que el resultado de este evento servirá para enriquecer las
propuestas con una visión amplia y sustentada de lo que se requiere para
enfrentar el problema de la roya.
Aguilar
Bodegas anunció que en próximos días se sostendrá la reunión entre los estados
productores y el Gobierno Federal, en donde se darán a conocer las primeras
acciones y el programa de carácter permanente para el rescate de la
cafeticultura.
Representantes
de la Federación Indígena de Productores de Café, el Centro de Agroecología San
Francisco de Asís, la Unión Regional de Productores de Café Tacaná, Indígenas
de la Sierra Madre de Motozintla, la Confederación Nacional Campesina, la
Coordinadora de Pequeños Productores de Café, entre otras organizaciones,
reconocieron que el Gobierno del Estado ha tomado el asunto en sus manos de
manera responsable.
Por
ello, ratificaron su agradecimiento y respaldo al gobernador Manuel Velasco
Coello que a través del titular de la SECAM, José Antonio Aguilar Bodegas, ha
sabido escuchar y atender al sector cafetalero que se había sentido abandonado
y ha retomado la voz de los productores para hacerse escuchar ante el Gobierno
Federal, para encabezar la demanda auténtica ante la problemática de la roya.
Aguilar
Bodegas insistió en que se trabaja la integración de un programa conjunto con
las instituciones del gabinete federal y del estado, así como con las de
investigación y los propios productores para poder generar la mejor respuesta
en el rescate al cultivo del café.
El
Foro Internacional “Análisis y Alternativas de Solución a la Problemática de la
Cafeticultura en Chiapas” fue organizado por la Fundación Produce; el Consejo
Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); el
Instituto del Café de Chiapas; la Secretaría del Campo (SECAM); la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); el
Sistema Producto Café y organizaciones de cafetaleros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario