Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-
Como parte de las acciones en materia de seguridad para garantizar el proceso electoral
del domingo 7 de junio de 2015, autoridades de los tres niveles de Gobierno,
instalaron un Centro de Mando en las oficinas de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSyPC).
Lo anterior, con el fin de monitorear el proceso
electoral antes, durante y después de la jornada, con la participación de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Policía
Federal (PF), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuradora General de Justicia del
Estado (PGJE), Mando Único Policial, Secretaría de Protección Civil,
Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo
(C4), Bomberos, Comisión
Nacional de Seguridad, Secretaría de Gobierno e Instituto Nacional Electoral
(INE).
Para ello cada corporación realizará un monitoreo de 24 horas durante
los días 5, 6 y 7 de junio en el centro de mando, reforzado por espejos de las
video cámaras de C4, instaladas en diferentes puntos de la entidad, lo que
fortalecerá la nutrida información que proporcione cada institución.
La instalación de dicho centro de monitoreo estuvo encabezada por el
secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y el secretario de Seguridad,
Jorge Luis Llaven Abarca; estuvieron presentes: el Jefe de Estado Mayor VII
R.M, General de Brigada D.E.M. Ignacio Luquin Pérez, el Coordinador Estatal de
la Policía Federal, Octavio Lozoya Uribe, Delegado Estatal de PGR, Jaime
Porfirio García Belio, Carlos Martínez Gaeta, Delegado del CISEN, Raciel López
Salazar, Procurador General de Justicia del Estado, Luis Manuel García Moreno,
Secretariado de Protección Civil y el Vocal de
la junta local ejecutiva del INE en el estado de Chiapas, Edgar Humberto Arias
Alba.
Durante la reunión de trabajo se retomaron los protocolos de seguridad
a implementar en los 12 distritos electorales ubicados en los municipios de Palenque, Bochil,
Ocosingo, Ocozocuautla, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán,
Villaflores, Huixtla, Tapachula y los dos distritos de Tuxtla Gutiérrez,
en donde intervendrán 18 mil 610
funcionarios que adscritos a las corporaciones antes referidas, más de dos mil
vehículos, entre patrullas, moto patrullas, vehículos, grúas, ambulancias y
unidades de ataque rápido.
Es importante resaltar que en cada uno de los distritos también habrá mesas de trabajo interinstitucionales que proveerán de información a la mesa de seguridad principal, a fin de tomar decisiones de prevención.
Es importante resaltar que en cada uno de los distritos también habrá mesas de trabajo interinstitucionales que proveerán de información a la mesa de seguridad principal, a fin de tomar decisiones de prevención.
Por lo anterior, las distintas instituciones de
seguridad lanzaron el llamado a los chiapanecos a que guarden la calma, que
este proceso del próximo domingo se la privilegie la civilidad, la paz y la
armonía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario