A siete años de publicarse en el
Diario Oficial de la Federación el decreto de la Reforma Constitucional, por la
cual se establece el Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio, Chiapas se ubica
en el 5º lugar a nivel nacional, gracias al liderazgo del gobernador Manuel
Velasco Coello, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.
El encargado de la administración de la justicia en
Chiapas, sostuvo que desde la llegada del gobierno de Velasco Coello, la
entidad es ejemplo al encontrarse rankeado como uno de los estados que lideran
el proceso de implementación, avanzando de manera puntual en coordinación con
los tres poderes del Estado.
Escandón Cadenas, subrayó que actualmente operan en
la entidad ocho Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento en los
municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas,
Tonalá, Villaflores, Ocosingo y Pichucalco.
“A la par se encuentra en proceso de edificación,
el Juzgado Oral de El Amate, en Cintalapa, el cual será uno de los más grandes
en infraestructura y equipamiento, dada la importancia de los delitos que
conocerá”, dijo.
En materia de construcción, Rutilio Escandón agregó
que nuestra entidad sentó un precedente en el proceso de implementación, al ser
reconocido a nivel nacional como modelo de buena práctica.
“Actualmente
estamos trabajando en la tercera etapa de implementación, con la
construcción de 11 juzgados más en Chiapa de Corzo, Catazajá, Acapetahua,
Yajalón, Huixtla, Motozintla, Copainalá, Venustiano Carranza, Salto de Agua,
Simojovel y Bochil, para que en 2016, Chiapas cumpla en tiempo y forma al 100
por ciento como lo señala el mandato constitucional en todo el territorio del
estado”, reiteró.
En el ámbito del Poder Judicial del Estado, se ha
alcanzado la especialización de todos los operadores del sistema a través de
cursos, talleres y conferencias en temas
de justicia penal adversarial, medios alternos de solución de conflictos
y Sistemas de audiencia y juicio oral, tal y como lo ha instruido el magistrado
presidente Rutilio Escandón Cadenas.
“Estos avances en el sistema de justicia, responden
a un gobierno comprometido con la impartición de justicia, donde los asuntos se
resuelven con total transparencia y respeto absoluto de los derechos humanos”,
concluyó el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario