Se apoyó a más de 300 productores de
soya de la zona costa de Chiapas, a través del programa Financiamiento
Agropecuario.
Para respaldar al sector productivo chiapaneco, el gobierno que encabeza Manuel
Velasco Coello, a través de la Secretaría del
Campo (SECAM), ha implementado acciones tales como las garantías líquidas
para apoyar a los productores de soya de la zona costa de Chiapas que sufrieron
afectaciones.
Otilio Wong Arriaga,
presidente del Sistema Producto Soya, reconoció el esfuerzo y trabajo que el
gobernador Manuel Velasco Coello realiza en favor del sector agrícola estatal; de manera específica, agradeció el
apoyo otorgado a los productores de soya, a través de la SECAM, dirigida por José
Antonio Aguilar Bodegas.
El titular de la
dependencia del campo, señaló Wong Arriaga, tiene la experiencia necesaria para
cumplir eficazmente con la encomienda de atender cada una de las demandas del
agro chiapaneco
Wong Arriaga
destacó que, gracias al financiamiento otorgado, se apoyó a más de 300
productores en la región costeña de la entidad; por ello, en respuesta a la
confianza depositada, realizaron el pago
puntual por la cantidad de 1 millón 190 mil pesos, con la cual cubrieron
la totalidad del recurso que el Gobierno Estatal les proporcionó para levantar
sus producciones, localizadas en los municipios de Tapachula y Mazatán.
De igual manera,
señaló que seguirán trabajando en unidad con el mandatario estatal, respaldando
su política agropecuaria, con el fin de lograr el repunte del cultivo de soya
en los diferentes niveles.
Cabe mencionar que
con el programa Financiamiento Agropecuario se apoya a los productores con
garantías líquidas, para que puedan acceder a líneas de crédito ante la Banca
Comercial o la Banca de Desarrollo, instituciones que requieren el cumplimiento
del pago para que se vuelva a constituir el fondo de garantías, y así seguir
apoyando a los diferentes sectores productivos.
Con el recurso
otorgado en préstamo por parte de la SECAM, los productores de soya pudieron
habilitar sus plantaciones, incrementando con ello su producción y, de esta
manera, coadyuvar de manera directa a mejorar las condiciones de vida de la
gente que vive de dicho cultivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario