El fundador y líder moral del partido Mover a Chiapas, Enoc
Hernández Cruz ratificó hoy –en rueda de prensa en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez-
el respeto de este instituto político a la libertad de expresión y en especial
al ejercicio periodístico en el Estado.
“Podremos estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que se
difunde pero lo valioso es que respetamos ese derecho constitucional que tienen
los comunicadores de criticar, y de difundir sus comentarios en torno al
trabajo político que realizan cada uno de los actores que participan en este
instituto político”, expresó ante unos 70 comunicadores.
Reconoció que el apoyo que ha recibido de los diferentes
medios de comunicación en las principales ciudades de Chiapas como Tuxtla
Gutiérrez, Tapachula, Cintalapa, Tonalá, Motozintla, Comitán, Ocosingo,
Palenque, Pichucalco y San Cristóbal de las Casas, entre otras, se debe a la
cercanía y a la relación de respeto que ha mantenido con cada uno de los
comunicadores.
Hernández Cruz destacó que desde su fundación, hace casi
nueve meses, y hasta la fecha, Mover a Chiapas no tiene ni ha suscrito ningún
convenio de publicidad con ningún medio de comunicación y todo lo que se ha
difundido ha sido porque a los periodistas los temas les han interesado o por
la relación de amistad que mantienen conmigo o porque saben que mi origen en la
política surge de mi desempeño en los medios de comunicación, especialmente de
San Cristóbal de las Casas.
Por otra parte, informó que hay bastante entusiasmo de los
chiapanecos por participar en las elecciones del 19 de julio próximo y
consideró que habrá mayor participación ciudadana en una campaña que deberá
realizarse en un marco de respeto y de propuesta. Los municipios requieren
orden, respeto, responsabilidad y participación ciudadana, precisó.
En los próximos comicios, Mover a Chiapas participará con
110 candidatos a presidentes municipales y 24 a diputados locales en un marco
donde la ciudadanía demanda orden en las finanzas públicas municipales,
transparencia, oportunidades, y apoyo a los sectores sociales vulnerables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario