Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la policía
montada, atiende con el programa de Equinoterapia a mil 252 personas en su
mayoría niños de Chiapas, Tabasco y Veracruz, que presentan algún tipo de
discapacidad.
Este proyecto de vinculación
ciudadanía de la SSyPC, indicó el titular Jorge Luis Llaven Abarca, ofrece a
través de un grupo de 16 especialistas y
elementos operativos, terapias gratuitas a niñas, niños, adolescentes y adultos
con un diagnóstico médico con problemas de parálisis cerebral, síndrome de
down, síndrome de Lennox, autismo, trastorno de déficit de atención, parkinson,
traumatismo craneoencefálico, ceguera, retraso psicomotor personas con daños
congénitos y neurológicos o sordomudos, entre otros padecimientos.
Por lo que los elementos del
agrupamiento de caballería, psicólogos y capacitadores físicos, coordinan los
esfuerzos para brindar terapia mediante la rehabilitación a nivel
neuromuscular, psicológico, cognitivo y social, por medio de la transmisión del
calor corporal, impulsos rítmicos y patrón de locomoción, que emiten los
caballos al momento de ser montados.
En este sentido, la dependencia continúa fortaleciendo la
atención, recibiendo actualmente a 503 niños y 454 niñas con un tipo de
discapacidad o de personalidad, de los estados vecinos de Tabasco y Veracruz y
del interior del estado, teniendo mayor presencia los municipios de Tapachula,
Comitán, Berriozábal, Cintalapa, Tonalá, Villaflores y Frontera Comalapa.
Esta herramienta terapéutica ha
ayudado a la recuperación de los movimientos del cuerpo y la socialización
además de lograr su independencia física, mental, social y temperamental.
Sin embargo, consciente de que el
problema vulnera al núcleo familiar, también se ofrece atención a madres de
familia, a fin de potencializar la comunicación, el desarrollo motriz e
integración con los parientes.
En este tenor actualmente 10
mamás con hijos autistas y con problemas motrices, reciben terapias lúdicas
grupales, en el Centro de Equinoterapia. Es importante señalar que seis
pequeños ya fueron dados de alta gracias a estas terapias que incluso pueden
llevar años de recuperación.
Por ello Llaven Abarca, invita a la ciudadanía a
visitar el centro de equinos, ubicado en Calle Bugambilias y callejón Tulipán
sin número, de la colonia Paso Limón, en horarios de 10:00 a 17:00 horas, de
lunes a viernes y en caso de ser requerida la terapia puedan presentar la
sugerencia médica que lo avale.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario