Tuvo
como finalidad formar demócratas que coadyuven en la solución de conflictos en
las regiones y comunidades.
SCLC,
Chis.- El Programa Desarrollo Integral y Sostenible (PRODESIS) y la Universidad
Intercultural de Chiapas (UNICH), realizaron la clausura de la primera
generación de egresados de la “Escuela de Gobernanza para la Formación de
Capital Humano en Construcción de Ciudadanía y Autogestión”.
Oswaldo
Chacón Rojas, Rector de la UNICH agradeció a PRODESIS por el interés y destacó
la importancia de este programa que radica en que “nos acerca a la democracia
material y sustancial, aquella que no se reduce a lo electoral”.
Dijo
que el objetivo y finalidad de estos talleres, clases y asesorías es la de
formar demócratas que coadyuven en la solución de conflictos “y en la gestión
exitosa en la atención de las distintas necesidades que padecen nuestras
regiones y comunidades, que nuestros egresados puedan contribuir a los procesos
de paz y pacificación, pues el verdadero demócrata se forma con el conocimiento
real de los problemas sociales”.
Mencionó
que un demócrata se hace “porque nadie nace siéndolo, la democracia no es una
tendencia natural y por lo mismo requiere un esfuerzo muy grande, este tipo de
programas coadyuvan porque contribuyen a formar verdaderos demócratas, por ello
todos deben sentirse orgullosos de haber participado en el”.
Por
su parte Asunción Lombera Baldominos, uno de los egresados de esta generación,
agradeció el interés de ambas instituciones en formar ciudadanos interesados en
el bienestar de sus comunidades, “es un honor haber culminado este programa que
me ha formado como persona, porque todos tenemos un propósito en la vida,
agradecido con PRODESIS y la UNICH, al principio creí que era algo irrelevante
y con sorpresa he visto que me ha ayudado mucho por los temas que he aprendido
y conmovedor para mí, estoy feliz por terminar este taller”, señaló
En
tanto que Mauro Valle Santiago Director del Programa de Desarrollo Social
Integral Sostenible de PRODESIS, señaló que “para PRODESIS es un orgullo tener
eventos que culminan, con muchos participantes y vemos que se han formado
personas, formación de capital social para mejorar las condiciones sociales en
el estado, es un integrador de instituciones PRODESIS entre un gobierno estatal
y la Unión Europea”.
Por
ultimo mencionó que “la Unión Europea generalmente coopera con países, acá en
Chiapas está realizando otros trabajos en la Sierra y en la Selva sobre todo
con redes rurales de España, para apoyarse mutuamente en capacitaciones y
asistencia técnicas, este proyecto sigue y se trabajara con diferentes regiones
y comunidades en Chiapas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario