Para garantizar la inclusión de más
abuelitos a esquemas de salud en Chiapas se efectuó la firma de convenio
de colaboración entre el Seguro Popular y el Instituto Nacional para
la Atención de los Adultos Mayores (INAPAM), siendo testigo el
Gobernador Manuel Velasco Coello.
El objetivo de este acuerdo es que las
personas adultas mayores tengan acceso no solo a los servicios de
atención médica de calidad y medicamentos sino a todos los beneficios
sociales que garanticen su bienestar.
“Trabajaremos de forma conjunta y
coordinada para que las y los 287 mil adultos mayores inscritos en el
INAPAM sean afiliados al Seguro Popular y puedan obtener servicios de
salud de calidad”, agregó el mandatario estatal.
Velasco Coello señaló ante la presencia
de la delegada en Chiapas del INAPAM, Zaynia Andrea Gil Vázquez y el
director del Régimen Estatal de Protección Social de Salud, Francisco
Ortega Farrera que con este pacto primero en su tipo en el país se
ampliará la cobertura en materia de salud para proteger la salud a los
adultos mayores.
Actualmente el servicio de Seguro Popular llega a más de 3 millones 500 mil chiapanecos.
El director del Régimen Estatal de
Protección Social de Salud aseguró que supervisará la instalación y
operación de los módulos de afiliación al Seguro Popular en los barrios,
colonias, municipios y comunidades de los 122 municipios para que todos
los adultos mayores tengan acceso a este beneficio.
Es preciso señalar que con base al censo
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Chiapas
viven más de 435 mil mujeres y hombres mayores de 60 años, uno de los
principales sectores poblacionales atendidos por los programas de salud,
alimentación, educación y recreación.
Finalmente, agradeció al Gobernador
ampliar los servicios sociales a la población chiapaneca y se
comprometió a dar seguimiento a la afiliación puntual de los adultos
mayores para que puedan recibir atención médica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario