Exhorta a la población a estar
informada y atender las indicaciones preventivas que emitan las autoridades de
protección civil.
Ante el anuncio de lluvias que se
presentarán en el estado de Chiapas durante los próximos días, el gobierno de
Manuel Velasco Coello reforzará las medidas preventivas con el objetivo de salvaguardar la integridad física y
patrimonial de las y los chiapanecos.
En este sentido, el mandatario instruyó
para que el Sistema Estatal de Protección Civil implemente las acciones
necesarias, a fin de que la temporada de lluvias no ocasione estragos ni
afectaciones a la población.
Cabe destacar que durante la
administración de Velasco Coello, se ha fortalecido a la protección civil desde
diversas perspectivas, además de que se le ha dotado del equipo necesario para
enfrentar contingencias, se ha capacitado y sensibilizado al personal para que
reaccione de manera inmediata, solidaria y participativa ante los riesgos, en este
caso, de origen natural.
De la misma forma, existe la coordinación
entre los sectores público, privado y social para actuar mediante programas,
estrategias y mecanismos, con el objetivo de aplicar medidas que salvaguarden
la vida y la salud de la población.
Al ser considerada como prioridad la
protección civil, en Chiapas se atendió
desde el primer momento al llamado del presidente Enrique Peña Nieto a
estar preparados desde el inicio de la temporada de lluvias, cuando se presentó
el Plan de Lluvias y Ciclones 2015, a través del cual se trabaja de manera
coordinada para fortalecer las tareas de prevención en los 122 municipios de la
entidad.
En este 2015, la fuerza de trabajo es de
84 mil 534 personas, conformada por servidores públicos de los tres órdenes de
gobierno, dos mil 577 vehículos, 11 mil 518 herramientas y unidades pesadas,
siete estaciones de bomberos y tres mil 778 equipos de radiocomunicación.
Asimismo, se cuenta con 15 Centros
Regionales de Protección Civil y mil 82 inmuebles que pueden ser utilizados
como refugios temporales con una capacidad máxima para 300 mil personas en caso
de ser necesario.
En este Plan participan 24 dependencias
federales, 77 dependencias y entidades estatales, los 122 ayuntamientos, cinco
mil 236 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, las delegaciones de la
Cruz Roja Mexicana y grupos voluntarios.
Respecto al pronóstico de lluvias fuertes
para la entidad, el mandatario explicó que de acuerdo al Sistema Estatal de
Protección Civil éstas podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y
vientos, principalmente en la zona Norte, aunque no se descartan las regiones
Frailesca, Metropolitana y Altos Tsotsil Tseltal.
En este sentido, agregó, el Procedimiento
Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda) estableció una alerta Azul ya que las
precipitaciones podrían alcanzar los 50 milímetros.
Finalmente, Velasco Coello exhortó a la
población a mantenerse atenta a las instrucciones que de manera permanente
emiten las autoridades de Protección Civil, en el caso de que se presente
alguna contingencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario