La
Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación en
Chiapas, realizó una reunión de trabajo con representantes de la Unidad
para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA),
con motivo de la próxima entrada en vigor del Código Nacional de
Procedimientos Penales.
Durante
esta reunión se revisaron los resultados obtenidos y los retos a los
que se enfrenta esta Delegación, principalmente en materia de
capacitación jurídica, modificación de infraestructura, adecuación y
modificación de la estructura interna del personal, entre otros temas.
Asimismo,
se plantearon las adecuaciones y modificaciones que son necesarias para
el correcto funcionamiento del Código Penal de Procedimientos Penales,
que entrará en vigor próximamente.
En
este contexto, los integrantes del personal sustantivo de la
dependencia en la entidad, conformado por Agentes del Ministerio
Público, personal pericial y elementos de la Policía Federal
Ministerial, participan en los cursos que son impartidos por
especialistas en el ámbito jurídico y forman parte de la Dirección
General de Formación Profesional de la PGR.
Por
otra parte, en materia de infraestructura física, se analizaron las
modificaciones realizadas y las que aún faltan, a los inmuebles de la
Delegación Estatal, la Subdelegación de Procedimientos Penales en Tuxtla
Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, así como en las
subsedes de Palenque, Pichucalco, Cintalapa de Figueroa, Arriaga,
Comitán de Domínguez y Ocosingo.
En
lo que respecta a la organización del personal que labora en la
dependencia, se realizó un análisis del modelo delegacional de
transición y se efectuó una evaluación del funcionamiento, a fin de
realizar los ajustes correspondientes.
Con
esta dinámica, la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas, implementa
el Programa Piloto de transición, dirigido a la gestión y
reorganización, además de trabajar de manera coordinada con instancias
de procuración de justicia y seguridad en el estado, de cara a la
implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario