Por Ezequiel Gómez
García.
El jefe del poder
ejecutivo del Estado, apunto que en Chiapas, se trae un programa de 10 mil
acciones de vivienda de ellas cinco mil son para trabajadores al servicio del
gobierno estatal y municipal, con lo
cual también se genera empleo y activa la económica de los empresarios locales.
“Cuáles son los beneficio en la etapa de esta construcción
de más de 27 edificios se genera empleos directos durante la construcción y los
empresarios chiapanecos van a ser los proveedores de los productos que se va necesitar para la etapa de la construcción, además de un beneficio para
muchas mujeres y hombres que han dedicado su
vida a servir al gobierno del estado de Chiapas y que hoy tendrán la
oportunidad de acceder a los créditos”.
“Y si uno está en el
INFONAVIT, el FOVIISSSTE es fácil tener un crédito y acceder a este derecho pero los que no están afiliados,
a estos e sistemas de seguridad social porque los vamos a dejar como ciudadanos
de segunda, si igual prestan sus servicios, igual están al servicio de un
gobierno estatal o municipal y por eso
se puso en marcha este programa que en Chiapas
va a tener su mayor fortaleza”.
En 2015 Chiapas recibió
del gobierno federal más 260 millones de
pesos para financiar programas de vivienda , dijo la Directora general de la
Conavi María Paloma Silva.
Las viviendas tienen una construcción de 53 metros cuadrados, por arriba del promedio
nacional que es 42 metros y contaran
con dos recamaras, un baño, un
estacionamiento, cisterna, baños con acabados,
además de eco tecnología de
segunda generación con calentadores solares
que permitirá ahorrar en energía eléctrica y gas LP.
En este evento el gobernador y Rosario Robles, firmaron
la Primer Adendum de la Carta de Adhesión del Gobierno del Estado de
Chiapas Sedatu y Conavi, al Convenio de
Coordinación en Materia de Vivienda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario