Durante
su gira de trabajo por Tuxtla Chico, el gobernador Manuel Velasco Coello
destacó que en pro del desarrollo y progreso de las familias de este municipio,
su gobierno invierte en la modernización de la infraestructura social y urbana
de las colonias, ejidos y comunidades, en busca del fortalecimiento de los
diferentes servicios municipales.
En este sentido, el mandatario dio el banderazo de
inicio de obras de pavimentación de calles con concreto hidráulico y realizó la
entrega de uniformes, patrullas, ambulancias, camiones y lámparas LED del
programa Iluminemos Chiapas, el cual hasta el momento ha entregado en toda la
entidad más de 19 mil luminarias amigables con el medio ambiente y
ahorradoras de hasta el 50 por ciento de consumo de energía.
Velasco Coello anunció que mediante el Programa Escuelas
al 100, se invertirán más de 13 millones de pesos para rehabilitar
integralmente aulas, hecho que permitirá a docentes y estudiantes contar con
mejores espacios para la enseñanza y aprendizaje.
En este marco, reconoció el trabajo de las y los médicos,
enfermeros y brigadistas pertenecientes a las instancias de salud y protección
civil que mantienen una campaña permanente en la región a favor de la salud, y
el combate de los diversos problemas que genera el mosquito aedes aegypti.
Por su parte, el presidente municipal, Juan Carlos
Orellana García, indicó que con el apoyo y respaldo del Gobierno de Chiapas, en
menos de 150 días del inicio de su administración, se han mejorado de manera
gradual los servicios municipales, así como la transformación del rostro urbano
de Tuxtla Chico, al tiempo de reiterar el compromiso de seguir trabajando
conjuntamente para generar mayor bienestar a las familias.
En otro momento,
productores de este municipio recibieron de manos del gobernador Velasco
insumos y apoyos económicos, donde resaltó
que la meta es seguir impulsando y consolidando el desarrollo integral del
sector agropecuario para lograr un campo más productivo, competitivo, rentable
y sustentable.
Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar
Bodegas, el mandatario apuntó que mediante estas acciones estratégicas y
prioritarias se fortalecen las cadenas productivas y se detona la economía
regional, permitiendo la generación de alimentos, empleos e ingresos para las
familias chiapanecas.
Ante integrantes de diferentes asociaciones y grupos de
productores de la región, Velasco Coello precisó que para promover el
desarrollo socioeconómico y cerrar las brechas de desigualdad y pobreza, una de
las claves es continuar invirtiendo en el agro chiapaneco para incrementar y optimizar
los apoyos de los que trabajan y viven del campo.
Subrayó que su administración mantiene un trabajo cercano
con las diferentes instancias de gobierno para ofrecer especial atención a este
sector primario, a fin de aumentar el
presupuesto y promover el constante fortalecimiento de los programas.
El Gobernador también realizó la entrega de dos mil
árboles de rambután para el establecimiento de 15 hectáreas, 400 árboles de
cacao para traspatio, 200 molinos manuales de nixtamal; así como 83
cheques por sequía atípica durante 2015, del programa Agrícola Catastrófico,
que permitirá reactivar más de 60 hectáreas del cultivo de maíz, contemplando
una inversión total de casi 350 mil pesos.
Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría
del Campo (Secam) detalló que durante este año se realizarán tres principales
acciones: la primera, que todos los afectados por la sequía en el cultivo de
maíz sean beneficiados mediante el Seguro de Cultivo Catastrófico; la segunda,
la integración de padrones para entregar de mano en mano, en orden, y en tiempo
y forma los insumos y los fertilizantes destinados a los productores
beneficiarios; y la tercera acción corresponde a la consolidación de un
Programa de Reconversión Productiva para el fortalecimiento de la vocación
agrícola de ese municipio.
El jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que a
través de la Secam se realizará una labor frontal para hacer los trámites más
transparentes, ágiles y sencillos para que los apoyos lleguen directamente a
quienes realmente lo requieren.
“Queremos tener la certeza de que todos los apoyos
lleguen a los productores; que llegue sin ningún condicionamiento a cambio. Lo
que buscamos es que el campo y la productividad que tienen estas tierras
sagradas de Tuxtla Chico logren una mayor rentabilidad para ustedes y sus
familias”, enfatizó.
En
esta gira de trabajo estuvieron presentes: el presidente de la Mesa
Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; legisladores
federales y estatales, alcaldes de los municipios de la región, representantes
de asociaciones ganaderas y del sector empresarial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario