Como parte de los trabajos que se realizan entre
instituciones públicas y organizaciones civiles para garantizar seguridad a las
mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) es sede de
la LXXII Reunión de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento y Solución de
Casos de Violencia de Género.
Con la
participación de las instituciones involucradas encabezadas por la Organización
Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud A.C. (Acasac), la SSyPC que
encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, realizó este encuentro que busca crear
estrategias y acciones para erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas.

Durante
este encuentro, personal especializado de la Unidad de Promoción y Protección
de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC, detallaron las
acciones de prevención realizadas en lo que va del año, en las que destaca el
programa de Atención a Víctimas del delito, con visitas domiciliarias a 783 inmuebles
de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa,
Copainalá y Ocosingo, a quienes se les ofrece atención psicológica y asesoría
jurídica.

Además
de brindar capacitación al personal operativo y administrativo, con el objetivo
de sensibilizarlos en el tema de violencia de género y derechos humanos, tal
como se ha hecho al interior de los centros penitenciarios, con la población
sentenciada por delitos en esa materia y a la población en general, como método
de prevención.
En
esta reunión se contó con la presencia de organizaciones como Colectivo
Isitame, CIFAM e Ideas A.C., así como representantes de la Comisión Nacional y
Estatal de los Derechos Humanos, Sistema DIF Chiapas, Secretaría para el
Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Secretaría para el Desarrollo
y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), Secretaría de Salud, Tribunal Superior
de Justicia del Estado de Chiapas (TSJE) y la Universidad Nacional Autónoma de
Chiapas (UNACH).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario