Por: Ezequiel Gómez
García.
María Isabel Gutiérrez Martínez; directora del Instituto Cisalva, apunto
que este
movimiento que tiene más de 40
años a nivel mundial y que
tiene presencia en los cinco continentes certifica
el esfuerzo del gobierno y la
sociedad Civil en mejorar la
seguridad integral.
“Comunidades
Seguras no necesariamente es únicamente
una situación policial ; sino se refiere a un concepto integral de seguridad donde cabe desde los desastres naturales, hasta la parte de
salud y auto cuidado la parte de que
puedo hacer yo desde mi casa, escuela, sitio de trabajo por
esa seguridad integral por todos
los que vivimos en una ciudad o en una comunidad"
Apunto que Comunidades
Seguras no es únicamente una situación policial; sino
se refiere a un concepto integral de seguridad donde cabe desde los desastres naturales, hasta la parte de
salud y auto cuidado.
“ hoy estamos de celebración aquí en
Tuxtla Gutiérrez, porque Tuxtla Gutiérrez ha cumplido con todos estos
requisitos internacionales y
sigue siendo una comunidad segura a
nivel mundial”
Como parte de la evaluación
los certificadores realizaron un
recorrido por el parque de la
Marimba donde presenciaron que es un
lugar seguro, los programas que fueron
certificados tienen que ver con la
Salud, Seguridad Pública, Educación, Servicios, medio ambiente, Protección Civil, áreas recreativas
y se evaluaron los nuevos programas que existen en la Ciudad como
parte de la re designación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario