Por: Ezequiel Gómez
García.

En las últimas horas
se realizaron más de 160 simulacros
con hipótesis de sismo, incendios y derrames de sustancias químicas peligrosa, en centros educativos de nivel básico , tiendas de autoservicio y dependencia
de gobierno y de la iniciativa privada en municipios de Tuxtla Gutiérrez, Cacahuatan, Pichucalco,
Ixtapangajoya, Chilon, Palenque y Arriaga.

Daniel Cuate, de La Secretaría de Protección Civil, detalló que
se han definido las estrategias y la coordinación para la realización del
evento, con el cual, se busca capacitar a la población sobre la importancia de
saber qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Asimismo, hizo un llamado a la población, para que el
próximo 19 de marzo suspendan, por un
periodo de 30 minutos, sus actividades en los hogares y centros de trabajo y se
sumen a este simulacro estatal.
Pidió atender las recomendaciones de Protección Civil para
realizar las evacuaciones correspondientes en total orden y calma, en todas las
dependencias, escuelas, edificios públicos y privados.
Participarán en este ejercicio preventivo, escuelas,
hospitales, empresas y organismos del sector social y privado, así como todas
las dependencias públicas de los tres órdenes de gobierno.
A través de este simulacro se busca evaluar la preparación,
tanto de las autoridades como de la sociedad en general, ante un fenómeno
natural de este tipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario