El Instituto Mexicano del Seguro Social informa que el paludismo puede adquirirse a cualquier edad tanto hombres, mujeres, como niños, provocando incapacidad para realizar las actividades cotidianas.

Explicó que los insectos se reproducen en aguas
estancadas por mucho tiempo y las hembras se alimentan de sangre, por lo que al
picar al ser humano lo contamina con la enfermedad, reproduciéndose en su
interior y provoca calentura alta, escalofríos, sudoración que cede y se repite
el tercer o cuarto día de ser picado.
Mencionó que los grupos de población más vulnerables
son los que viven en zonas húmedas o cuando es temporada de lluvias, además de los
lactantes, menores de cinco años, embarazadas y pacientes con VIH SIDA, así
como emigrantes no inmunes de zonas endémicas, viajeros y grupos de población
de otros lugares.
Además de los síntomas mencionados, también existen
convulsiones, anemia, heces con sangre, dolor de cabeza, ictericia, dolor
muscular, náuseas y vómitos, hasta caer en estado de coma, al no tratarse a
tiempo o adecuadamente.
Declaró que las posibles complicaciones de esta
afección son: meningitis, insuficiencia hepática y renal, anemia hemolítica,
encefalitis –infección cerebral-, edema pulmonar a casusa del líquido en los pulmones
–insuficiencia respiratoria- y ruptura del bazo que lleva a sangrado masivo
interno.
Aconsejó que para evitar la propagación de esta
afección debe mantener limpia su casa y el patio, higiene personal, evitar
mantener ropa sucia, colocar mosquiteros en ventanas y puertas de forma
permanente, usar ropa de manga larga y pantalones.
Finalmente
recomendó a la población derechohabiente del IMSS que en cuanto sienta
manifestaciones parecidas a las mencionadas, acuda inmediatamente a su Unidad
Médica Familiar (UMF) de adscripción, para estar seguro de qué padecimiento se
trata y empezar con su tratamiento, así como evitar complicaciones fatales en su
salud o entorno familiar.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario