
En ese marco, el doctor Roberto Navarro López,Director de Investigación
y Estudios en Seguridad Zoosanitaria de la Senasica, expuso los factores de
riesgo en aves silvestres, donde destacó que la relación establecida entre el Senasicay
el ZooMAT es una muestra de lo que se debe hacer en México y en el mundo ante
este tipo de contingencias, cuya coordinación efectiva permitió la eliminación
de este brote en las instalaciones del zoológico en 2015.
Explicó que la influenza aviar es una enfermedad que afecta a pollos,
pavos, gallinas guineas y otras especies de aves y mostró su preocupación por
el incremento constante de casos de esta enfermedad en aves silvestres, lo que
indica que las estrategias para enfrentarla son erróneas, por lo que debe
redefinirse un esquemaa base del conocimiento del tipo de virus.
Al respecto, el director del ZooMAT, Carlos Guichard Romero, señaló que
estas Jornadas de Sanidad representan un intercambio de conocimientos benéficos
para ambas instituciones, ya que el esfuerzo de coordinación ha permitido
aprovechar las experiencias del personal capacitado para poder hacer un manejo
adecuado y dar seguimiento a los casos presentados.
Agregó que en el ZooMAT se ha presentado en distintos años un caso de
NewCastle y uno de Influencia Aviar en
chachalacas, mismos que fueron erradicados con bastante éxito y que se impidió
su propagación al interior y al exterior
de este recinto.
Guichard Romeroseñaló que las acciones tomadas en su momento para
enfrentar estos casos demuestran el compromiso que el Zoológico “Miguel Álvarez
del Toro” tiene con la conservación de la biodiversidad, principalmente de la
fauna de Chiapas.
Cabe señalar que en esta jornada de trabajo el doctor Abel Rosas Tellez
expuso el tema de “Vigilancia y Control de Focos de Influencia Aviar y
Enfermedades de Newcastle en Chiapas”; el doctor Víctor Hugo Morales del ZooMAT
abordó “Los Factores de Riesgo y el Control de Alimentos en el ZooMAT”.
Asimismo, la doctora Laura Aidé Avilés Serrano expuso los Factores de
Riesgo y
el Control de Egresos e ingresos de Personas al ZooMAT; mientras que el doctor
Susano Medina Jaramillo del Grupo Buenaventura disertó sobre los Retos de la
Avicultura Mexicana ante el Entorno Económico y Sanitario.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario