Por: Ezequiel Gómez García.
Chiapas ha sido un estado que por
su historia adquirió libre y
abiertamente pertenecer a México pero es
un estado que sufre las consecuencias de
tener una frontera muy porosa que trae talento pero también consecuencias no
toda la migración es necesaria pero si
es importante dijo. El presidente de la Fundación
México Presente.
“meda muchísimo gusto
firmar el día de hoy este tipo de convenios de pactos de buena fe para ayudar a
nuestros connacionales y obviamente también a los migrantes centroamericanos y
de cualquier otro país”.
Por su parte, el presidente Agustín Figueroa Flores afirmó
que el trabajo compartido entre los sectores social, público y privado es
fundamental; y estrechar relación con la CEDH del Estado es priorizar también
los derechos de todos los grupos vulnerables a nivel estatal.
“Chiapas requiere y exige un trabajo coordinado y el esfuerzo de cada una de sus instituciones el compromiso de sus funcionarios de los hombres y mujeres bien intencionados a favor de los que menos tienen este es el compromiso que nosotros como fundación venimos reiterando, trabajamos actualmente trabajamos en las dos fronteras la frontera norte y sur de nuestra república”.
La Fundación México Presente con este convenio ratifica
su compromiso de colaboración abiertamente con
las instituciones mexicanas particularmente de Chiapas para trabajar
de la mano de manera coordinada y
de una manera interinstitucional en favor de los inmigrantes que cruzan el
territorio Mexicano y nuestros connacionales.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario