Por:
Ezequiel Gómez García.

“Existen también lineamientos en que algún contribuyente
pueda o no cumplir esa obligación al momento de la fecha del cumplimiento sin embargo eso no lo
limita para que pueda solicitar su devolución,
es decir no se da en forma automática, sino seda a través de un trámite adicional para poder solicitar ese saldo”
Sin embargo aclaro que al momento de la presentación de la declaración anual puede existir un
importe de saldo a favor, la
autoridad va a revisar de acuerdo
con los datos de la facturación que realmente
son deducibles de los impuestos para que pueda arrojar al contribuyente el
saldo a favor.
“ Sin el en el caso de las devoluciones automáticas considera que existen errores no lo va a devolver de forma automática tendremos que hacer el trámite donde lo vamos a solicitar y ahí nos va ser una resolución donde nos va indicar de este importe no pasan estos y te voy a devolver ya nosotros tendríamos que hacer otra solicitud para poder aclarar”.
A quienes tuvieron saldo a favor y no se les ha depositado
puede ser porque aún se está validando la declaración o por que presentan
alguna inconsistencia en la información declarada.
Uno de los factores que puede existir para que no se devuelva
los impuestos es que un proveedor no
haya hecho su declaración o que este ilocalizable aclaro el experto en derecho fiscal.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario