CONDUSEF ha recibido cerca de 8 mil reclamaciones por prácticas indebidas de cobranza durante el 2017.
Por Ernesto Ramírez.

Con la puesta en marcha de la nueva reforma financiera, las
quejas por cobranza e intimidaciones de cobradores han disminuido, La Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF), ha recibido de enero a abril del 2017, a través del Registro de
Despachos de Cobranza (REDECO), 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de
cobranza, dio a conocer Gloria Guerrero Hernández, subdelegada de la Condusef
en Chiapas.
“En lo que va del año se ha recibido a nivel nacional 7 mil 960 reclamaciones por las malas prácticas de cobro por parte de las instituciones financieras; con los despachos jurídicos no tenemos facultades para llamarlos pero a través del RDECO si se lleva una estadística de cómo ha sido la cobranza”.
La Condusef estima que con castigar a seis años de cárcel a
quienes utilicen la violencia y la intimidación para el cobro de deudas las
quejas disminuyan.
“yo pienso que tienen que disminuir porque a partir de que Condusef creo el REDECO los despachos de cobranza se empezaron a limitar, ya no hacían esas llamadas sobre todo las llamadas a todas horas; pero no dejan de mandar sobre todo los llamados avisos extrajudiciales vía correo que llegan a mandar a los usuarios, a los domicilios de los usuarios” dijo.
Ante la eventual publicación de las reformas al Código
Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión e interponer
multas de 50 mil a 300 mil pesos la cobranza extrajudicial, la CONDUSEF ha
detectado en el REDECO, que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a
principios de año, habría ya 5 mil 477 prácticas indebidas de cobranza
tipificadas como delito.
Los despachos que más han recibido quejas en el REDECO por
las causas antes mencionadas son: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada,
Muñoz C. y Asociados S.A. de C.V.; Servicios Técnicos de Cobranza S.A. de C.V.;
Recuperación Crediticia de México S.C. y Grupo de Abogados ASG S.A. de C.V.,
principalmente.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de
comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra
página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en
Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainforma o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario