
Lo anterior, gracias al trabajo que se desarrolla dentro de
los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se logró capacitar a miles de
personas con talleres que contribuyen a la economía y desarrollo social en el
estado; y también se brindan servicios médicos, odontológicos, nutricionales y
psicológicos.
Son miles de mujeres que
han recibido un curso profesional para oficios como repostería, gastronomía,
corte y confección, cultora
de belleza, gastronomía, computación, plomería y electricidad, entre otros
oficios.

De este modo, desde el inicio de la administración en 2015, se
ha garantizado el derecho a la salud de todos los habitantes en la capital del
estado, gracias a la puesta en marcha de diversos programas impulsados en
coordinación con las dependencias municipales y el Ayuntamiento, toda vez que,
con el programa “DIF Crece Contigo” se ha dado acompañamiento médico a niños de
0 a 4 años de edad, hasta marzo de este año 2018.
Cabe destacar que, adicional a esto, el Sistema DIF Municipal
impulsó durante esta administración Campañas de Salud Visual y trabajó de
manera coordinada con el programa “Tu Gobierno en Tu Colonia”, además de la
unidad odontológica para la casa de los abuelos; lo mismo que, el proyecto DELI
DIF, la primera cafetería en el estado que es atendida por jóvenes con síndrome
de Down.
Finalmente, es
importante reconocer que mediante la estrategia también se ha podido beneficiar
a las familias capitalinas con paquetes
de apoyo alimentario del programa Un Futuro DIFerente en zonas prioritarias,
además de activarse Centros de acopio de víveres para los diferentes fenómenos que
han atacado a las familias capitalinas.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario