Edades recomendadas para mastografía entre 40 y 69 años.
El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) invita a los derechohabientes para que prevengan el cáncer de
mama por medio de una mastografía, aunque este padecimiento no es exclusivo de
las mujeres porque existen casos en hombres.

Dio a conocer a los derechohabientes
que deseen realizarse su mastografía, que el Seguro Social contará con servicio
de subrogación móvil el 9 de marzo en Pichucalco, 12 de marzo en Mapastepec y
13 de marzo en Pijijiapan.
Para los derechohabientes que requieran
una mastografía deben tener entre 40 y 69 años que es el rango de riesgo pero
puede hacérselo con menos edad, aquellos que tengan factores de riesgo –como
tener familiares con cáncer-, que nunca se hayan realizado la prueba o bien
cuya última fecha de estudio date de al menos dos años atrás de la fecha
actual.

Explicó que es de gran importancia
acudir a su unidad médica para obtener ventajas sobre este padecimiento, ya que
con la mastografía se detectan cambios en el tejido mamario dos o más años
antes que se presente el cáncer de mama o siga avanzando.
Para los derechohabientes que deciden realizarse
su mastografía les recomendó presentarse en el caso de mujeres, con blusa y
falda, a su unidad de adscripción donde les darán su solicitud de estudio, bien
bañadas y rasuradas de las axilas, no ponerse desodorante o talco, ya que dejan
residuos minerales que no permiten ver con claridad las imágenes del estudio.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 238 78 74 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario