- Se construyen y rehabilitan 33 clínicas y nuevos hospitales
La red
hospitalaria en Chiapas se fortalece a través de mayor infraestructura y equipamiento,
para que más familias cuenten con servicios médicos de calidad y mejoren su
calidad de vida.
Por ello,
se construyen y rehabilitan 33 clínicas y nuevos hospitales con espacios
especializados y equipo de primer nivel.
En Tuxtla
Gutiérrez, se puso en marcha el Hospital General de 180 camas “Dr. Gilberto
Gómez Maza” y el nuevo Centro de Salud, con tres veces más capacidad que el
anterior; asimismo, se construyó el nuevo Hospital del ISSSTE “Doctor Belisario
Domínguez”, de 120 camas, que beneficia a más de 350 mil derechohabientes.
De igual
forma, se edifica el Hospital de Tapachula de 120 camas, que contará con 22
especialidades y beneficiará a más de 700 mil habitantes del Soconusco; además
del nuevo Hospital del IMSS de 180 camas, que contará con 38 especialidades.
Iniciaron
sus funciones el Hospital General de Yajalón y el Hospital Universal de
Reforma, ambos de 30 camas, así como los Hospitales Básicos Comunitarios de 12
camas, de Berriozábal, Chiapa de Corzo y Las Rosas; los centros de Vacunología
en Comitán y Palenque, y los Centros de Salud en Cacahoatán, Ocotepec,
Pijijiapan, Sabanilla y en las comunidades de Tzajalchén, municipio de Chamula;
y de “La Pimienta” en Simojovel.
Se
encuentran en proceso de construcción los Hospitales Básicos de 12 camas de los
municipios de Oxchuc, Simojovel, Amatán y Salto de Agua; los Centros de Salud
con Servicios Ampliados en Jitotol, Huitiupán, Pantelhó y Tumbalá; y los
centros de Salud de los municipios de Chanal, Chapultenango, Chicomuselo,
Chilón, Huixtán, Nicolás Ruiz y Salto de Agua.
El número
de unidades médicas móviles se incrementó de 45 a 106, y para fortalecer los
servicios para la salud de las mujeres, se cambió el equipamiento de análogos a
digitales, para tener un diagnóstico oportuno, eficiente y precoz del cáncer de
mama, ahora Chiapas cuenta con 12 mastógrafos digitales.
La cobertura en salud ha sido ampliada para que las familias tengan una
atención más digna y más cercana a sus comunidades.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario