Con la entrega de certificación y
diplomas de participación a los 70 silbantes del CAOB, se clausuro la
capacitación en la ENLEF.
Al tiempo de reconocer el
esfuerzo y dedicación de los trabajos que se dieron en la Clínica de Arbitrajes
de Básquetbol, ponencias a cargo del árbitro internacional José Reyes Ronfini,
se llevó a cabo la clausura de esta capacitación organizado por la Comisión de Árbitros y Oficiales de
Básquetbol (CAOB) del estado de Chiapas, en coordinación con la ADEMEBA.
Con la entrega de certificación y diplomas de participación a
los 70 silbantes del CAOB, se llevó a cabo la ceremonia de capacitación en las
instalaciones de la ENLEF, el titular de la Comisión de Árbitros y Oficiales de
Básquetbol (CAOB) del estado de Chiapas, Carlos Rosas Burguete, agradeció el
respaldo de todas y cada uno de los silbantes que se dieron cita a los tres
días de capacitación, provenientes del estado de Chiapas y Oaxaca.
Así mismo destacó la importancia
de dicha capacitación, que parte fundamental del desarrollo para los silbantes
en cada uno de sus niveles, exhortándoos a seguir trabajando de manera
constante en su preparación, al tiempo de felicitarlos por tomar la Clínica de
Arbitraje ante uno de los mejores exponentes de México y Latinoamérica, como es
José Reyes Ronfini.
De esta manera, acompañado de algunos
silbantes chiapanecos, iconos fundadores del arbitraje, agradecieron al ponentes
por compartir sus conocimientos y calidad humana, al tiempo de entregarle un
reconocimiento simbólico del estado de Chiapas.
Por su parte el tres veces
silbante de los Juegos Olímpicos, José Reyes Ronfini, agradeció las muestras de
cariño y hospitalidad de todos los organizadores y participantes, así como de
las distintas instituciones como la ENELF y el Instituto del Deporte Tuxtleco,
por adherirse a este proyecto en
beneficio del desarrollo deportivo del estado.
Reyes Ronfini, aseguró que tras
los tres días capacitación, se cumplieron los objetivos trazados, sintiéndose
muy satisfecho con los resultados, siendo el grupo de Chiapas el más organizado
en todo el país, demostrando un gran talento y unos lideres muy propositivos,
conjuntados con la frescura e interés de una juventud que no se ha podido
encontrar en otros estados.
Resaltó que él no podría
catalogar una calificación de los árbitros chiapanecos, pero si ubicarlos
dentro del Top 5 del país, por sus características de ser un gran grupo con gran
organización que saben trasmitir tanto en la duela como en el aula. Agregó que
seguirán trabajando de la mano con las autoridades deportivas para ser mejores
cada día, así también comenzar a forjar a los nuevos valores del arbitraje
chiapaneco al tiempo de seguir exportando silbantes profesionales desde Chiapas
al básquetbol profesional.
También la directiva de la Asociación Deportiva
Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA), Carlos
Mario Martínez del Solar y José Domingo Grajales, agradecieron al ponente su
disposición para llevar a cabo esta clínica a los árbitros chiapanecos.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario