- En desayuno gremial firman minuta de acuerdo
En el marco de un desayuno gremial y con la asistencia
de más de doscientos afiliados a CMIC Chiapas, el Presidente de este organismo,
Francisco Gutiérrez Grajales signó minuta de acuerdo con los titulares del
Órgano Superior de Fiscalización de Chiapas (OFSCE), Alejandro Culebro Galván; de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones
(SOPyC), Daniel Flores Navarro; del INIFECH, Javier Utrilla Galindo y de la
Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Romeo Natarén Alvarado, con
el objetivo de buscar soluciones para regularizar los pagos pendientes a empresarios
de Cámara.
Tras agradecer la presencia de los cuatro
funcionarios estatales al desayuno gremial de CMIC, Gutiérrez Grajales destacó la disposición de los afiliados a la Cámara
Mexicana de la Industria de la
Construcción para trabajar de la mano en
temas de capacitación, profesionalización y seguimiento a problemáticas de los
agremiados.
En este mismo sentido, el dirigente estatal de CMIC
hizo entrega a los titulares de estas dependencias estatales de los
concentrados correspondientes a miembros afiliados a la CMIC que presentan
falta de pagos por diferentes obras públicas.
“En este concentrado se describe órgano público deudor, empresa, representante legal, número de contrato, descripción de la obra, localidad y municipio, número de oficio de autorización y fecha, origen de los recursos, ejercicio, monto contratado, monto de anticipo, estimaciones pagadas, estimaciones pendientes de pago, folio de la Función Pública, número de licitación, avance físico, avance financiero y observaciones”, describió Gutiérrez Grajales.
Por su parte, Alejandro Culebro Galván, Auditor
Superior del Estado de Chiapas del Órgano Superior de Fiscalización del Estado
de Chiapas (OFSCE), manifestó que en el ámbito de su competencia coadyuvará con
la CMIC a la búsqueda de soluciones para lograr la regularización en el pago de
las obras que permitan generar certidumbre a los socios de Cámara.
Asimismo los titulares de la SOPyC , INIFECH y la
Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, respectivamente, aseveraron
que en el ámbito de su competencia procederán a analizar, revisar y resolver
sobre los pagos de adeudos que se enlistan en el concentrado que se recibe por
parte de CMIC para dar solución a las problemáticas planteadas.
Hay que destacar que para dar seguimiento a los
trabajos referidos se nombraron como enlaces a: Fernando de Jesús Cano de la
Torre, por el OFSCE; Jesús Díaz
Bustamante, por SOPyC; Javier Utrilla Galindo, por INIFECH; y por la Comisión de Caminos e
Infraestructura Hidráulica a Romeo Natarén Alvarado, en tanto que por CMIC a
Rogelio Tamayo Carboney, Rodolfo Espinosa Grajales y Rosalinda Albores de Los
Santos.
Entre los anuncios hechos en el marco de este
desayuno, destaca el próximo arranque de obras en municipios con la Conagua por
un monto superior a los 180 millones de pesos, consistentes en la construcción
de plantas de tratamiento de aguas residuales, obras que el titular de SOPyC
destacó se asignarán a través de procesos de licitación transparentes.
Así también el inicio de obras en caminos y
carreteras así como la ampliación del aeropuerto Ángel Albino Corzo, una obra cuyo costo se estima será de más de
300 millones de pesos.
Finalmente el líder de la CMIC Chiapas reconoció
públicamente la disposición de los funcionarios, destacando que se percibe su
alto espíritu de servicio y conminándolos para que al finalizar esta
administración estatal el tabulador de precios quede listo, una de las demandas
más añejas del sector.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario