Ezequiel Gómez García
Luego del primer aviso emitido por la Conagua de la formación de la primera tormenta de la temporada “Alberto”
ubicado a 90 kilómetros al sur de Cozumel Quintana Roo, en Chiapas el Sistema
Integral de Protección Civil, estableció vigilancia del fenómeno hidrometerologico.
La Comisión Nacional
del Agua emito el viernes a las 10 horas el primer aviso de la formación de la
tormenta subtropical Alberto primer ciclón del Atlántico que se localiza a 90 kilómetros
la Isla de Cozumel con vientos de 65 kilómetros y avanza al noroestea 9 kilómetros
por hora.
De acuerdo al pronóstico, la primer tormenta podría provocar
fuertes lluvias, en la Península de Yucatán, el Occidente de Cuba, Florida y la
Costa Noroeste del Golfo, durante todo
el fin de semana.
En Chiapas el Sistema
Integral de Protección Civil monitorea el recorrido de este fenómeno que podría dejar lluvias en la
zona norte del estado, luego del aviso emitido por la Comisión Nacional
del Agua (Conagua).
Los comités de participación ciudadana de la región norte se
mantiene en vigilancia y vía radio estarán informando del desarrollo de la
tormenta, a la población para estar alerta y prevenir cualquier contingencia
por las lluvias que generara las bandas nubosas.
El Centro Nacional de Huracanes confirmo que una perturbación que se mueve hacia el
Golfo de México ahora es la Tormenta Subtropical “Alberto”.
Una tormenta subtropical tiene un centro menos definido y
más frío que una tormenta tropical, y sus vientos más fuertes se encuentran más
lejos de su centro.
Las tormentas subtropicales pueden convertirse en tormentas
tropicales, que a su vez pueden convertirse en huracanes.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario