La Unión Estatal del Sistema Producto Miel en
Chiapas solicita la donación de un predio al gobierno del estado para instalar
un centro de acopio para embazar y comercializar la miel de los productores al mercado nacional, dio
conocer Félix Enrique Mandujano Corzo.
“Hemos solicitado
el apoyo a las diferentes instancias de
gobierno para que nos apoyen en facilitarnos un predio para construir un centro
de acopio ahí y entonces tener nuestras
propias instalaciones para acopiar la miel de los productores de nuestros socios
en el estado”
El Presidente de la
Unión Estatal del Sistema Producto
Miel en
Chiapas, indicó, que este es un
sueño de los apicultores del estado y no tiene fines lucrativos sino más bien de librar a los productores de los
coyotes que acaparan el producto.
Dijo que el Predio
que solicitan está en abandono y que en su momento fue utilizado para el centro
de mejoramiento genético de la Secretaria del Campo y está ubicado sóbrela
rivera las flechas lugar donde convergen muchos productores apícolas.
La Unión Estatal de
apicultores ya tuvo un acercamiento con el área jurídica del gobierno del
estado para que atraves de esta instancia se pueda liberar el terreno y si es
factible la construcción del Centro de Acopio.
El proyecto cuanta con un laboratorio para analizar que
la miel tenga calidad libre de químicos y darle el valor agregado además de una bodega de acopio y embazado del alimento
con su propia marca que ya está registrado con el nombre de “Mokan Miel de Chiapas” y tiene un costo de
ocho millones de pesos.
El presidente de la Unión Estatal del Sistema
Producto Miel, dijo que este proyecto tendría un gran impacto en las familias
de los apicultores pues se tiene proyectado que se comercialice al mercado
nacional de manera directa con los
aliados comerciales, en coordinación con la secretaria de economía del estado.
Los acopiadores en
las diferentes regiones del estado han afectado grandemente la economía de los
productores que al no contar con un centro de acopio venden el producto a
precios muy por debajo de los precios que se manejan en el mercado interno.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario