Con una participación
ciudadana sobre saliente en punto de las
10 de la mañana se realizó con éxito ayer el primer simulacro de inundación a
nivel nacional, con hipótesis del desbordamiento del río Sabinal por lluvias atípicas de 150 mm, en el
fraccionamiento Madero de la Ciudad Capital; en el ejercicio se activó el Comité Municipal de
Emergencias y se evacuaron a 200 personas de manera preventiva personas a zonas seguras.
En punto de las 10
horas del sábado se escuchó la alarma que aviso a los habitantes del fraccionamiento
Madero de la contingencia; brigadistas de Protección Civil recorrieron las calles para realizar la evacuación
de las familias con camionetas aun lugar seguro, por el desbordamiento en la
parte baja del rio Sabinal.
El comité municipal de emergencia se instaló en sesión permanente,
teniendo como base de operación la Sala
de Cabildo del Ayuntamiento Municipal.
Gustavo Coutiño Soriano, del
Centro Operativo de Emergencias de la Secretaria de Protección Civil
municipal detalló que se instalaron en un refugio temporal habilitado en
la colonia 24 de Junio 63 personas de un
total de 200 que fueron evacuadas de su vivienda.
Este ejercicio con hipótesis
de inundación es la primera vez que se realiza en Chiapas y es un parte aguas
para que otros municipios o estados puedan ejercitar a los ciudadanos, en favor
de la resiliencia manifestaron
observadores de la CENAPRD.
Hay que resaltar una
destacada aportación para que este simulacro llegara a tener el éxito fue
la del comité de participación Ciudadana del Fraccionamiento Madero que durante meses atrás elaboraron su plan comunitario
resiliente.
Participaron en este ejercicio las diferentes dependencias e instituciones
de emergencia como, el heroico cuerpo de bomberos, Cruz Roja, Estudiantes de la
UNICACH y Personal de la Séptima Región
Militar con el Plan DNIII-E.
Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil
Municipal de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer en la evaluación de los daños únicamente cuatro
viviendas inundadas y 63 personas fueron trasladas aun refugio temporal.
Este ejercicio se podría repetir en los próximos meses en otras zonas vulnerables de la ciudad capital para ir creando la cultura de la resiliencia
entre los capitalinos puntualizo.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario