En su primer año en la categoría
adultos, Emilio Pérez Alfonso y Maximiliano García Betanzos, consiguieron su
pase al evento que se desarrollará del 19 de julio al 3 de agosto en
Barranquilla, Colombia
La
Federación Medallistas de Luchas Asociadas informó mediante un comunicado que
los atletas, Emilio Pérez Alfonso y Eduardo
Maximiliano García Betanzos, están considerados dentro del equipo
nacional que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Barranquilla 2018 a celebrarse del 19 de julio al 3 de agosto.
“La federación nos informó de la convocatoria de Maximiliano García y Emilio Pérez para ir con la selección nacional a los Juegos Centroamericanos. Los jóvenes tienen una trayectoria deportiva y esto es resultado de años de trabajo en donde han estado en Juegos Olímpicos de la Juventud y han sido en varias ocasiones campeones nacionales y que en su primer año en categoría adulto nos hace soñar porque son jóvenes que prometen mucho”, comunicó Quintín Gerardo Vázquez López, presidente de la Unión de Luchas Asociadas del estado de Chiapas.
En
lo que refiere a Emilio Pérez, el originario de Ocosingo inició sus
entrenamientos en dicho municipio bajo el mando de Quintín Vázquez, en tanto
que Eduardo García trabajaba en Tuxtla Gutiérrez con el estratega, José
Candelario Chávez Banda.
“Ellos son los mejores luchadores dentro de su categoría y división, ahora ya están en la elite donde se encuentran los mejores luchadores del país y con los resultados que han tenido se han posicionado muy bien. Nos satisface que están en pleno proceso para Juegos Olímpicos y están iniciando con el pie derecho”, destacó el entrenador.
La
jefatura de Misión de los Juegos Centroamericanos, el Comité Olímpico Mexicano
(COM) y la Comisión de Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la
Federación de la especialidad emitieron la reglamentación que los atletas
deberán cumplir para acudir al evento multideportivo regional.
“Tienen que trabajar muy fuerte. La federación nos manda las reglas para que estos jóvenes acudan a los Juegos Centroamericanos, así que solo resta que ellos las cumplan para que podamos verlos en el evento que se desarrollará en Barraquilla”, agregó Vázquez López.
Los
lineamientos son: concentrarse en las instalaciones del CNAR a más tardar el martes 15 de mayo, en este
punto cabe recordar que los luchadores chiapanecos forman parte del plan de
entrenamiento de dicho organismo, por lo que viven dentro de sus instalaciones;
cumplir con el 90 % de asistencia a los entrenamientos, cumplir con los
controles médicos y de antidopaje programados, cumplir con las requisiciones
técnicas y burocráticas que solicite el COM y CONADE.
Maximiliano
García y Emilio Pérez son ejemplo para los demás atletas de Chiapas, pues han labrado una carrera de éxitos a base de
esfuerzos y sacrificios, es por eso que la comunidad de luchas en el estado se
manifestó orgullosa de que estos jóvenes acudan a los Juegos Centroamericanos y
del Caribe Barranquilla 2018.
“Ellos son motivación para la nueva generación de luchadores y para todo el deporte en Chiapas, son jóvenes humildes que han trabajado muy fuerte para hacer realidad sus sueños. Todos estamos muy contentos y orgullosos y sabemos que harán un buen papel”, concluyó, el presidente de la Unión de Luchas del Estado de Chiapas.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario