La Secretaría de Protección Civil del Estado pone a
disposición de la Secretaría de Educación en Chiapas el impulso de una
estrategia de fortalecimiento de capacidades para la gestión del riesgo de
desastres, mediante el Proyecto “Réplica”.
Con el objetivo de transversalizar la gestión del
riesgo de desastres en la Secretaría de Educación y fortalecer la estructura
organizativa y funcionalidad de las escuelas de nivel básico en Chiapas en
materia de protección civil.
En este marco, se llevó a cabo el pasado fin de
semana un foro de reducción de riesgos de desastres y protección civil, dirigido
a más de 200 personas que forman parte de la estructura fundamental de la
Secretaria de Educación, así como a alumnos de la Escuela Nacional de
Protección Civil Campus Chiapas.
La finalidad de este proyecto es replicar los
conocimientos en materia de protección civil en todas las escuelas de Chiapas,
a fin de garantizar la implementación de acciones que permitan reducir riesgos
en los centros educativos.
Este proyecto es de vital importancia, ya que las
afectaciones que provocó el pasado sismo de magnitud de 8.2, ha demostrado que
es muy importante fortalecer la protección civil de la población en general.
Pero particularmente en el sector educativo, ya que es donde se presentaron más
afectaciones, después de la vivienda.
En la infraestructura escolar de nivel básico, el
impacto del sismo dejó 3 mil 22 escuelas afectadas, de las cuales cuatro
resultaron con daño mayor, 914 con daño parcial y 2 mil 104 con daño menor.
Derivado de lo anterior, se realizaron 4 mil 61
dictámenes a diversas escuelas y durante este proceso se detectó que la mayoría
de los centros educativos no están organizados y no cuentan con su programa
interno de protección civil vigente y en operación, por lo que estas acciones
son de vital importancia para mantener a Chiapas como un estado preventivo en
materia de protección civil.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario