Está
lista la rehabilitación de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20
del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Cuernavaca, afectada por el sismo del 19 de septiembre, y en
este mes reiniciará la atención en beneficio de 138 mil
derechohabientes.
Asistieron
a esta gira de trabajo la Directora de Administración, Norma Gabriela
López Castañeda; la titular de la
Unidad de Evaluación de Delegaciones, Angélica Moguel Orozco; el
Director del HGZ No. 7, Rodolfo Ceballos Berruecos, y el Director de la
UMF No. 20, Ricardo Mauro Berrueto, entre otros funcionarios.
El
Director General del IMSS, Tuffic Miguel, supervisó hoy los últimos
detalles de las obras de remodelación de la
UMF, en la que se invierten 13 millones de pesos, para rehabilitar
espacios y ampliar los consultorios de medicina familiar, que pasarán de
19 a 21.
Con el reinicio de operaciones de dicha unidad disminuirá la demanda de atención que registraba el Hospital General
Regional No. 1 de Cuernavaca, adonde se referenciaba a los derechohabientes adscritos a la UMF No. 20.
Las
obras consistieron en la reparación y sustitución de muros, plafones,
aplanados, iluminación, recubrimiento antibacteriano
y aprovechamiento de espacios, así como renovación de equipo médico,
mobiliario administrativo y acciones de conservación del equipo
electromecánico.
El titular del Seguro Social también estuvo en Cuautla, donde constató los servicios médicos de especialidades del
Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 de esa ciudad, también afectado por el sismo.
Acompañado
por el Delegado José Sigona Torres, verificó los trabajos para que en
las próximas semanas arranque el
servicio de especialidades de Gineco Obstetricia, Traumatología,
Pediatría, Cirugía General, Medicina Interna, Geriatría, Urología,
Cardiología, Oftalmología y Otorrinolaringología, en beneficio de 184
mil derechohabientes.
La consulta de especialidades del HGZ No. 7 se ofrecerá en instalaciones provisionales, ubicadas en lo que fue la
tienda IMSS en la ciudad de Cuautla.
Ahí mismo, Tuffic Miguel supervisó el servicio que se brinda a derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar
No. 7, quienes acuden diariamente a consulta familiar, laboratorio, banco de sangre y farmacia, en ambos turnos.
Dialogó
con derechohabientes, personal médico y administrativo de las
instalaciones provisionales, con el propósito
de escuchar sugerencias para mejorar la atención a la población
adscrita a esa unidad médica, también en proceso de rehabilitación por
los daños registrados a consecuencia del temblor.
Pese
a las afectaciones por los sismos, la atención del Seguro Social a la
derechohabiencia siempre se ha otorgado,
ya que los servicios médicos, principalmente, se distribuyeron a
diferentes clínicas en la entidad y unidades móviles del IMSS, además
que se contó con el apoyo del Hospital General de la Secretaría de Salud
del estado.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario