Por Ezequiel Gómez García.
Los candidatos a la gobernatura de Chiapas, Luis Fernando Castellanos, Rutilio Escandón Cadenas, Roberto Albores Gleason, Jesús Orantes Ruiz y José Antonio Aguilar Bodegas, se comprometieron con la niñez del estado y firmaron el Pacto por la Primera Infancia para solucionar desde la raíz, la problemática que impide el crecimiento de la Entidad.
Los candidatos a la gobernatura de Chiapas, Luis Fernando Castellanos, Rutilio Escandón Cadenas, Roberto Albores Gleason, Jesús Orantes Ruiz y José Antonio Aguilar Bodegas, se comprometieron con la niñez del estado y firmaron el Pacto por la Primera Infancia para solucionar desde la raíz, la problemática que impide el crecimiento de la Entidad.
Todos los aspirantes a gobernar la entidad
suscribieron los 10 compromisos y las cinco condiciones estructurales que
integran el pacto por la Primera Infancia.
Esta firma resulta urgente en un estado que ocupa
el primer lugar en pre valencia de desnutrición crónica, segundo lugar en
pobreza infantil y uno de los últimos en productividad a nivel nacional.
Cada candidato tuvo una participación de cinco
minutos para fijar su compromiso y luego firmaron el documento el cual los
compromete en caso de ganar la elección de 1 de julio, asumir los compromisos
en el plan estatal de desarrollo.Los cinco candidatos suscribieron
los 10 compromisos y las cinco condiciones estructurales que integran el Pacto,
las cuales ayudaran a más de 552 mil 314 niñas y niños chiapanecos entre cero y
6 años a recibir una adecuada nutrición, seguridad y protección, así como
oportunidades de aprendizaje y un cuidado cariñoso y sensible que favorezca que
cada uno alcance su pleno desarrollo.
El Candidato de la coalición “La
Fuerza que nos Une” Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, se comprometió a crear políticas
públicas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los infantes.
“Es muy Claro que chipas tiene grandes retos en la metería de protección pero sobre todo de salvaguardar los derechos de las niñas y niños y hoy creo que la política pública debería ir más allá de un programa de asistencia directa a los niños debe ir vinculada en materia preventiva desde la propia gestación del bebé para contrarrestar la mortalidad Infantil” dijo.
“Es muy Claro que chipas tiene grandes retos en la metería de protección pero sobre todo de salvaguardar los derechos de las niñas y niños y hoy creo que la política pública debería ir más allá de un programa de asistencia directa a los niños debe ir vinculada en materia preventiva desde la propia gestación del bebé para contrarrestar la mortalidad Infantil” dijo.
El Candidato de la Coalición
“Juntos haremos Historia” Rutilio Escando Cadenas, reconoció que la primera
Infancia es elemental en el desarrollo
de un estado por lo que se comprometió a
plasmarlo en el plan estatal de desarrollo.
“Yo estoy totalmente de acuerdo
cuando integre el plan estatal de desarrollo
para el estado de Chiapas, vamos a tomar en cuenta de manera seria de
forma responsable, haciendo a un lado la demagogia los niños tienen que ser
atendidos desde antes de su nacimiento” comento.
Jesús alejo Orantes Ruiz
Candidato Independiente, recordó que la infancia es una etapa donde el niño
debe tener toda la atención y recordó que mejor que el para entender esta
problemática entre los infantes.
“Quien puede entender mejor que
yo a los niños yo vengo de un matrimonio disfuncional desde un año de edad y
vivir un sufrimiento inmenso por eso quiero decirles que al llegar al gobierno
vamos a dar todo lo necesario para apoyar con todo a los niños
independientemente de los programas de gobierno que hayan que darse vamos
ayudar con desarrollo a las Madres para que puedan producir sus propios
alimentos para que sus hijos crezcan mejor”
Por su parte el Candidato Roberto
Albores Gleason por la coalición “Todos por Chiapas “manifestó estar convencido
con el Pacto por la Primera Infancia que son fundamentales para no perder la
brújula hacia dónde queremos ir.
“Por supuesto que lo suscribo no
solamente con total convicción sino propongo que todas estas metas y
compromisos desde disminuir el porcentaje de los niños en pobreza, reducir la
desnutrición incrementar la lactancia
lograr algo tan sencillo que aparecería que hoy en nuestro estado está
lejos de ser una realidad para todos el cuadro básico de vacunación” sostuvo.
José Antonio Aguilar Bodegas,
candidato de la coalición “México al Frente” dijo que de llegar a la
gubernatura se compromete a trabajar con
políticas públicas que permitan bajara los índices de pobreza infantil,
desnutrición crónica de los niños de 0 a 5 años.
“Yo reconozco el esfuerzo que
habido por las organizaciones que conforman esta iniciativa y estoy convencido
de que es la mejor inversión en lo económico, en lo programático, en lo moral y en lo humano solidariamente que el
gobierno de Chiapas debe hacer, obviamente comprometo todas las acciones que
requiere un programa de llevar a los niños mejores condiciones para que puedan
acceder a la educación y la Salud”.
Jorge Vidal, Director Nacional de
Programas de Save the Children México
agradeció a los candidatos a la gubernatura, al senado y a la cámara de
diputados que aceptaron firmar el pacto, y pidió a los presidentes de los
partidos políticos en el estado que se comprometan a conseguir la firma de
todos los que contienden aun puesto público en Chiapas.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario