Por Ezequiel Gómez.
La Fiscalía Especializada en delitos electorales de la fiscalía
general de justicia del estado en coordinación con la Fiscalía especializada en
atención de delitos electorales FEPADE realizó el curso taller para periodista “Como
reportar delitos electorales” diseñado con base en la ley general en materia de
delitos electorales.
El taller enfocado a
representantes de los medios de comunicación
de la capital del Estado Tuxtla Gutiérrez fue impartido en dos grupos, a través de la
capacitación dinámica e interactiva con
preguntas; se definió los conceptos en
materia en delito electoral.
El curso que impartió el especialista en la materia Luis Roberto Castrillón Cue, quien abordó
temas como Delitos Electorales, Instituciones Encargadas de la Vigilancia e
Investigación de los Delitos Electorales, Delitos Electorales ¿Cuáles son?,
Herramientas de Acceso Públicas de la FEPADE y ¿Cómo Puedo Reportear Delitos
Electorales?.
Al respecto, periodista digital y docente universitario,
señaló que uno de los objetivos de esta iniciativa es mejorar la comunicación
entre los medios de comunicación con las instancias electorales, identificar
los delitos y mostrarlos de una forma ética.
“Es darle a la ciudadanía herramientas a través de la información para que puedan tomar las mejores decisiones, en la particular y en lo colectivo, en ese sentido es el principal valor de este taller y de la capacitación constante que tenemos como responsabilidad los periodistas” comento.
Así mismo sostuvo que
“actualmente hay un marco jurídico nuevo, que empezó en diferentes momentos en
cada estado, es el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que cambió de inquisitorio,
en el cual se establecía que todos éramos presuntos culpables y en el que
teníamos como personas, como ciudadanos, que demostrar nuestra inocencia. Ese
sistema cambió a acusatorio, cuya columna vertebral es la presunción de inocencia”.
Roberto Castrillón refirió que antes del 30 de junio, la
Fepade en coordinación con las instancias estatales y federales deberán completar un total de 70 talleres impartidos
en 15 estados de la república mexicana.
Y a la fecha poco más de mil periodistas y
comunicadores han tomado el curso taller por lo que se espera que en este Nuevo
León recibió los talleres 41 y 42 de los 70 que la FEPADE ha organizado para
otorgarlos en 10 estados de la república que hasta el momento los han tomado
poco más de 700 periodistas y comunicadores.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario