Ezequiel Gómez García.
A los Políticos en Chiapas que aspiran a un puesto
de elección popular, este 1 de julio deben estar comprometidos con proyectos
que saquen al estado de la marginación y la pobreza, exigió la Iglesia Evangélica
en el estado.
El Presbítero, Juan Marcos
Gutiérrez Hernández, representante de la Iglesia Nacional Presbiteriana en
Chiapas, a nueve días para que se
realicen las elecciones exigió a los aspirantes
a la gubernatura de Chiapas a comprometerse a sacar a la entidad del atraso y marginación.
“Los Políticos en Chiapas que aspiran a un puesto de elección popular, este 1 de julio deben estar comprometidos porque Chiapas es un estado con muchas carencias” expresó.
Porque Chiapas es un estado
con muchas carencias. “Los candidatos que están contendiendo a la
gubernatura deben identificar los principales problemas del estado y presentar
un proyecto de estado para que salgamos adelante”
La política debe ser un medio
para servir a la sociedad, convocamos a los candidatos a difundir sus propuestas que estén comprometidos, con el
bien común de la sociedad.
Expuso, que en Chiapas hay 28
municipios con los menores más índices de desarrollo humano; que no cuentan con
lo más elemental como es piso firme, energía eléctrica, agua entubada y
vivienda digna expuso.
“Esperamos que la persona que vaya ser el gobernador del estado de Chiapas piense en que va ser cuando llegue al poder; como lo va usar para sacar a delante a nuestro estado, el llamado es ese, el poder es un instrumento que Dios les da a los gobernantes para servir” dijo.
El Representante de la
Iglesia Presbiteriana en Chiapas, pidió a los aspirantes a la gubernatura de
Chiapas y a los partidos políticos a no coaccionar el voto de los ciudadanos
que irán a las urnas este domingo 1 de julio.
El presbítero Presidente del Sínodo de Chiapas,
convoco a todos presbiterianos de los 124 municipios del estado, a participar de
la fiesta cívica en la próxima jornada electoral para elegir al presidente de México, Gobernador, Presidentes
Municipales y diputados federales y
locales.
Al tiempo de advertir que el voto es libre y secreto por lo que ningún
partido político o candidato tiene derecho a coaccionar el sufragio con amenazas
de sino se vota por un partido o candidato se les quitara los programas
sociales.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario