La Coordinadora Estatal de Pequeños
Productores de Café, exporta
más de 100 mil quintales de café orgánico certificado, a Estados Unidos, Alemania, Canadá, Asia y abren
mercado en Japón,
dio a conocer el presidente de la organización, Silmar Velásquez Pino.
La organización agrupa a más
de 15 mil productores de las regiones productoras de café orgánico y juntos
producen anualmente más
de 100 mil quintales en
una superficie que alcanzan 400 mil hectáreas.
El líder cafetalero explicó que en Chiapas y en México se
cultiva principalmente el café
de la especie Arábica,
y en menor medida el Robusta, que va dirigido casi exclusivamente al sector de
los cafés solubles.
Actualmente se
contabilizan cerca de 120 variedades del café Arábica, pero destacan el Criollo de
producción
baja, no muy resistente a los vientos fuertes, siendo su mejor entorno el
cosecharlo.
Variedad
burbon que es muy apreciada por ser más resistente a los vientos, adaptable a cualquier
altura, y mayor producción
en Chiapas.
También está la variedad
Caturra que Ofrece buenos rendimiento bajo manejo y en condiciones agroecológicas
adecuadas. Esta
es una de las principales
variedades que son utilizadas para a renovación de los cafetales por ser resistentes a la roya del
cafeto y con mayor rendimiento y más productivo comentó.
“Las variedades criollas que son las típicas borbón, árabe, caturra,
marago, y las que hoy ya están
entrando los Catimorres, híbridos
ya mejorados que nos garantizan producción y la tolerancia de la roya y hay variedades en las
regiones que son
tolerantes a la roya con un buen manejo” comento.
A nivel
nacional, Chiapas ocupa el primer lugar en la producción y exportación de café orgánico seguido
de Oaxaca, Veracruz y Puebla, que en conjunto producen 350 mil sacos.
La calidad del
café mexicano
es incomparable, es por eso que aproximadamente el 80% de la producción es exportada
y disfrutada en más
de 52 países donde
Chiapas está presente,
dijo.
“Estamos exportando a Estados Unidos, Alemania, Canadá, Asia, Japón y en esta
nueva cosecha del ciclo 2017-2018 tenemos ya nuevas contrataciones para café de Chiapas en
países como,
Holanda, Noruega, Irlanda y Suiza”.
De acuerdo con
la SAGARPA México
a nivel mundial ocupa el quinto lugar como país productor de café después de Brasil,
Colombia, Indonesia y Vietnam, con un volumen de producción que oscila
entre los 4 a 5 millones de sacos por año.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario