- El reciente monarca Centroamericano y del Caribe, visitó el gimnasio de boxeo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte.
Surgido del gimnasio boxístico de la Secretaría de la
Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el recién ganador del cinturón
Centroamericano y del Caribe, César “Jaguar” Márquez dijo que uno de sus sueños
es “convertirse en campeón del mundo y eso implica esfuerzos diarios arriba del
ring”.
En su visita a la SJRyD, el pugilista originario de Tuxtla
Gutiérrez que conquistó el título de peso medio de la WBA (World Boxing
Association) al vencer en cuatro rounds al colombiano Elías “Pantera” Pacheco, aseguró
estar contento, tranquilo, pero por ahora viene un descanso.
“Luego de cumplir con esta primera parte del trabajo tomamos unos días de descanso para después regresar a la Ciudad de México y continuar con los entrenamientos en el gimnasio con mi manager Ignacio Beristaín”, indicó el púgil.
Tras subirse al ring
que lo vio nacer como peleador amateur,
César Márquez, recordó que empezó en el boxeo cuando tenía 14 años en el
Instituto del Deporte; siendo parte también del Centro Estatal de Desarrollo de
Talentos Deportivos (CEDTAD), recibiendo en ese entonces sus primeras
enseñanzas del entrenador cubano Guillermo González y de Juan Aguilar,
respectivamente.
“Empecé a boxear en el Indeporte cuando tenía 14 años; en el sector amateur con Chiapas fui campeón estatal, luego del sureste y 4º lugar a nivel nacional. Además formé parte del CEDTAD del propio Instituto del Deporte y de ahí decidí emigrar a la Ciudad de México para incorporarme al gimnasio de don Nacho Beristaín e iniciar mi carrera ahora en el terreno profesional”, precisó el boxeador de 25 años.
Por otra parte, recordó que su papá era aficionado a este
deporte y su incursión en el boxeo fue por azares del destino, ya que un amigo lo
invitó a los entrenamientos.
Luciendo el cinturón que lo avala como campeón medio
Centroamericano y del Caribe, así como los guantes que portó en la pelea frente
al colombiano, el “Jaguar” Márquez dijo que “el terreno profesional es muy
diferente al amateur, porque en el amateur las peleas tienen una calificación
distinta y en el profesional es quien pega más y a eso te adaptas”.
El joven boxeador, señaló que en Tuxtla Gutiérrez solo lo
conocían como César Márquez, pero al llegar a la Ciudad de México don Nacho
Beristaín le puso el nombre de “Jaguar”
por ser chiapaneco y desde ese momento se presenta con ese nombre en todas sus
peleas.
Acerca de su primera defensa del título, afirmó que esa es
cuestión de sus patrocinadores y de su entrenador, por lo que se enfoca en regresar a la Ciudad de México
para ir paso a paso y seguir entrenando fuerte para seguir cosechando triunfos;
y por qué no soñar en un campeonato del mundo.
Como todo joven deportista chiapaneco, envió un mensaje a los que practican este deporte: “que sueñen, porque todo empieza como un sueño, pero mediante sacrificios y esfuerzos se pueden lograr muchas cosas. Nunca pensé que podría disputar en mi tierra un título y ganarlo en la forma en que lo hice. No dejen de soñar y con disciplina todo se puede si uno quiere hacer algo en la vida”, enfatizó el campeón.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario