Postergan la Campaña
de reforestación “Adopta una vida en tu hogar” que La
Organización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo PNU Tenía programado
para el sábado 16 de Julio, en el Ejido
Plan de Ayala donde se tiene proyectado sembrar 200 árboles nativos de Tuxtla
Gutiérrez.
Carlos Gabriel Caballero Aguilar, director de la Organización
Democrática Mundial en Chiapas, Informo que la reforestación que estaba
programada para el 16 sábado 16 de Junio por cuestiones meteorológicas se
postergo para el próximo día sábado 23 de Junio.
En el ejido Plan de Ayala el Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PND) en coordinación con diferentes organizaciones de la Sociedad
Civil, tienen el objetivo de plantar 200 arbolitos endémicos en un centenar de
viviendas.
“Por cuestiones climáticas, decidimos junto con las
organizaciones participantes, suspender la reforestación que estaba programada
para este sábado 16 de Junio debido a que no son las condiciones adecuadas para
realizar la plantación la actividad esta
reprogramada para el próximo fin de semana” dijo.
Las familias que decidieron
adoptar un árbol al interior de sus
predios, fueron notificados de este cambio por los representantes del PND en
Chiapas.
En el vivero municipal ya están listos los 200 árboles de
las especies como; Cupapé, flor de mayo, flor de sospó, Cedro Rojo y
Matilishuate .
Así mismo Caballero Aguilar, precisó que esta actividad que tiene que ver con la campaña de acción por el Clima de la agenda
20-30 del programa de desarrollo
sostenible de las Naciones Unidas (ONU) denominada adopta “Una vida en tu hogar”
tiene el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático en la Capital
Tuxtla Gutiérrez.
Afortunadamente todo el mundo hoy en día habla sobre los
beneficios de plantar un árbol como una actividad para ayudar al planeta,
contribuir con la generación de oxígeno y así dejar tu granito de arena
comento.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario