la Avenida Central, desde La Catedral hasta el Parque de la Marimba, donde hizo un llamado a los empresarios, asociaciones, universidades y sociedad en general, a que se sumen a este gran proyecto.
“Son contenedores de material reciclado que no nos genera gasto en el erario, por lo que corresponde a la sociedad poner su parte, porque una ciudad limpia genera beneficios adicionales para las familias que vivimos en Tuxtla”, expresó.
En el primer cuadro de la ciudad se recogen diariamente entre 20 y 30 toneladas de basura, por lo que de forma permanente una brigada de trabajadores barre y levanta envases y bolsas de plástico, durante el día y la noche.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario