El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dio a conocer que, como parte de las gestorías que ya se encuentra realizando previo a su toma de posesión, viajará a las ciudades de Houston y Los Ángeles, donde realizará distintas actividades relacionadas principalmente con la ciencia, la tecnología y el deporte.
Escandón Cadenas aseguró que lo anterior es atendiendo a las invitaciones que, por separado, le hicieron el presidente del Clúster Espacial Red Global MX, Luis Enrique Velasco Velázquez, chiapaneco que colabora en la misión Marte 2020 de la NASA, y el equipo de béisbol Astros de Houston.

Asimismo, informó que fue invitado a dar una conferencia a la comunidad de la NASA con temas de interés como: Impulso a la educación, ciencia y tecnología en Chiapas; Turismo, cultura Maya y sus ciudades en Chiapas; Proyecto de la Supercomputadora en desarrollo en el Centro Mesoamericano de Física Teórica del Estado de Chiapas; y Monitoreo de los volcanes Chichonal y Tacaná.
Escandón Cadenas explicó que el objetivo es lograr colaboraciones futuras en cuestiones de investigación y becas, por lo que, en el marco de esta visita, también llevará a cabo reuniones con empresarios mexicanos, académicos y conferencias de prensa con medios de comunicación.
Cabe señalar que los eventos se realizan con motivo del Hispanic Heritage Month (el mes de la Herencia Hispana) y el evento histórico de la primera celebración del “Día de los Pueblos Indígenas Latinoamericanos”, que tiene como objetivo cambiar el enfoque del festejo a los indígenas originales del continente americano y no a los conquistadores.
Respecto a la invitación de parte de los Astros de Houston, el gobernador electo precisó que esta fue realizada por el vicepresidente y cónsul general del equipo, Giles Kibbe, quien le convocó a presenciar un partido de béisbol en el estadio “Minute Maid Park”, en Houston, Texas.
Finalmente, Escandón Cadenas destacó que durante su gobierno se incentivará y aprovechará el talento deportivo así como el potencial intelectual de las y los chiapanecos mediante el trabajo coordinado con las universidades, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil, entre otras, para generar mayores oportunidades de desarrollo.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario