- Mejorar la atención y seguridad del paciente en instituciones de salud públicas y privadas, el objetivo.
Con el
propósito de brindar servicios médicos con los mejores estándares de calidad y
seguridad para el paciente y usuario que acude a las instituciones del sector,
la Secretaría de Salud del estado instaló el Comité Estatal de Calidad en
Salud.
Este
comité se encargará de la coordinación sectorial para impulsar e implementar
las políticas de calidad y seguridad, emitidas por el Comité Nacional de
Calidad en Salud, en apego a los lineamientos federales.
En su
calidad de presidente del Comité de Calidad en Salud, el secretario estatal del
ramo, José Manuel Cruz Castellanos, propuso que todas las instituciones del
sector, como son IMSS, ISSSTE e Isstech, trabajen coordinadamente para hacer
efectivas las estrategias que favorezcan la atención con trato digno, calidad y
calidez a la población chiapaneca.
En este marco,
el funcionario estatal entregó el nombramiento de aval ciudadano institucional
al director del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de
Chiapas, Celso Antonio Hernández Prieto.
Como
resultado de la primera sesión de trabajo del comité, se acordó que los
estudiantes de esta institución educativa aplicarán mensualmente la “Encuesta
de satisfacción de trato adecuado y digno” a los usuarios y pacientes de las
unidades de salud, para recabar información sobre la atención que reciben y la
satisfacción por este servicio.
Asimismo,
se validó el calendario de reuniones para el año en curso, quedando programada
la segunda sesión en el mes de agosto y la tercera en noviembre.
El Comité
Estatal de Calidad en Salud quedó integrado por el delegado del IMSS, Arturo
Miguel Pacheco Meza; la subdelegada médica del ISSSTE, Ada Cecilia Orantes
Gallegos; el director general del Isstech, Alberto Cundapí Núñez; el director
del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, José del Carmen Toledo
Alejandro; la directora general del Centro Regional de Alta Especialidad,
Concepción Domínguez González.
Así también por el
comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Martín Rogelio Macías
Ruiz; el presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del
Estado de Chiapas, Jaime José Gutiérrez Gómez; el director general del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia, Ángel Carlos Torres Culebro; además
de directores de las instituciones educativas públicas y privadas del estado
con licenciaturas afines a la salud.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario