- El turismo de observación de aves genera conocimiento e incentiva la conservación y derrama económica.
- Festival busca visibilizar la importancia ecológica de las aves en los ecosistemas
Todo se encuentra listo para llevar a
cabo la primera edición del “Chiapas Birding
and Photo Festival 2020”, un evento resultado de la alianza entre diversos
sectores de los gobiernos estatal y federal, así como la iniciativa privada,
sociedad civil y especialistas en el avistamiento de aves, resaltó la Secretaría
de Turismo.
La titular, Katyna de la Vega
Grajales, sostuvo lo anterior al encabezar una reunión de trabajo con los
involucrados en la organización de dicho festival que se llevará a cabo del 26
al 29 de febrero de este año.
La funcionaria añadió que este
Festival Estatal de Observación de Aves busca generar en Chiapas una rama industrial
poco aprovechada, como es el aviturismo, ya que la entidad tiene una ventaja
competitiva extraordinaria al ser junto a Oaxaca el estado con mayor
biodiversidad en el país y número de Áreas Naturales Protegidas.
“No se trata sólo de traer avistadores de aves a Chiapas, sino de promover el turismo de naturaleza, de aventura y sustentable, que genere derrama económica que se traduzca en una mejoría en la calidad de vida de las comunidades chiapanecas y al mismo tiempo fomente la conservación de las aves endémicas y el cuidado de sus hábitats, a través de buenas prácticas”, indicó.
Por su parte, la directora ejecutiva
de Ecobiosfera “El Triunfo”, Claudia Virgen,
destacó que las aves son indicadores sensibles de la riqueza biológica y
las condiciones ambientales de los ecosistemas, por lo que juegan un papel
ecológico fundamental al ser agentes de dispersión de semillas y controladores
biológicos, por lo que destacó la relevancia de visibilizar la importancia de
las aves y su hábitat a través de eventos como éste, en escenarios ideales de
conservación, concientización y creación de oportunidades.
Mientras tanto, el empresario del
Grupo Farrera y avistador de aves, Luis Tirado, dio a conocer que el turismo de
observación de aves se convierte en una de las actividades más rentables y con
mayor beneficio para las comunidades, una industria en crecimiento al contar
con un amplio mercado de personas que viajan por el mundo para practicarlo,
generando una interesante fusión entre la conservación, el conocimiento y el
desarrollo económico.
Cabe mencionar que durante los cuatro
días del Festival, expertos y aficionados se congregarán a compartir
experiencias, adquirir y actualizar conocimientos, concientizar sobre el
cuidado de esta fauna y recorrer los bosques, parques y selvas para registrar la
mayor cantidad posible de aves en las diversas rutas que se ofrecerán.
Envía tu denuncia a Osadía Informativa:
Sé
un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés,
envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario