Topógrafos,
arquitectos, ingenieros, sociólogos, sicólogos, ecologistas, entre otros
especialistas, planean el control del crecimiento poblacional.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El
Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal
(SDUM), informó que el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de
Tuxtla Gutiérrez (PDUCP), mejor conocido como Carta Urbana, podría estar
concluido entre diciembre de 2014 o enero del siguiente año.
Al respecto, la
titular de la SDUM, Carmen Gordillo Ruiz, explicó que en el desarrollo de este
plan participan topógrafos, arquitectos, ingenieros, sociólogos, sicólogos,
ecologistas, entre otros especialistas, quienes planean el control del
crecimiento poblacional, mediante la integración de vialidades, áreas verdes,
parques, iglesias, mercados, servicios básicos municipales (agua potable y
drenaje), transporte, así como ubicar zonas de riesgo, por mencionar algunos
rubros.
Cabe mencionar,
agregó la funcionaria, que la Carta Urbana es un documento muy importante para
el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, toda vez que nos ayudará a evitar
construir viviendas en zonas de riesgo y nos permitirá un crecimiento ordenado
con menos costos para llevar los servicios básicos a las colonias.
“El crecimiento
irregular ha provocado problemas en los servicios básicos a la población, como
la conducción de agua potable a lugares alejados de la ciudad, drenaje, electrificación,
entre otros servicios indispensables, particularmente en las invasiones
territoriales”, expresó Gordillo Ruiz.
Finalmente, la
funcionaria municipal destacó que actualmente, tanto en la zona sur como en la
zona norte de la capital chiapaneca, ya no se cuenta con suelo habitable, por
lo que dentro de la Carta Urbana se contempla construcciones verticales en
lugar de horizontales.
Con este tipo de
acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo,
refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos para lograr un crecimiento
poblacional integral y ordenado de la capital chiapaneca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario