Los efectos positivos de la Reforma Energética, promulgada
por el presidente Enrique Peña Nieto, empezarán a detonar, en Chiapas, el
desarrollo integral de las regiones petroleras, a través del Corredor
Transístmico y el gasoducto que abastecerá a Guatemala, expuso el dirigente
estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal
y Mayor.
En el marco de la toma de protesta del Comité Ejecutivo
Municipal de Marqués de Comillas, dijo que con el gasoducto, cuyo trazo correrá
por la costa chiapaneca, vendrá una importante repercusión social y derrama
económica.
“Es una oportunidad histórica, donde la entidad podrá
aprovechar sus recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego
a los principios de soberanía nacional, como lo marca la reforma”.
Recordó que el acuerdo firmado por el director general de
Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el gobernador Manuel Velasco Coello, es de suma
importancia para generar condiciones más favorables para el desarrollo de las
actividades petroleras, en un marco de respeto y apoyo a las comunidades donde
opera la empresa.
Castellanos Cal y Mayor expuso que debido a la importante
presencia en Chiapas de recursos energéticos, Pemex está obligado a asumir, con
toda responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, las actividades que
se realizarán en las distintas comunidades.
“El acuerdo firmado vislumbra diversas acciones en ejes
estratégicos como seguridad, protección civil, desarrollo de proyectos de
inversión, promoción del contenido nacional y formación de recursos humanos de
alto nivel para la industria petrolera, entre otros.”
Finalmente, señaló que con la
llegada del gasoducto se contempla el fomento a la cultura de la prevención, el
fortalecimiento de la protección civil, la vinculación del mercado laboral
local con la actividad petrolera, aunado a que Chiapas transitará hacia un
modelo energético dinámico, competente, sustentable y responsable a largo
plazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario