Con la participación del candidato
independiente a la gubernatura del estado, Jesús Alejo Orantes Ruiz y el candidato de la Coalición “Por Chiapas
al Frente”, José Antonio Aguilar Bodegas, este jueves arrancó en las instalaciones
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, el
“Foro: Infraestructura Chiapas 2030, Política Pública de Infraestructura para
el Crecimiento y Bienestar Social”.
Al inaugurar este evento, el
Presidente de la CMIC Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, destacó que la
finalidad de realizar este foro, es efectuar un análisis de la infraestructura
en la entidad y conocer las propuestas en la materia, externar la situación de
los empresarios de la industria de la construcción, hablar del estado de
derecho y la certeza jurídica así como la transparencia y rendición de cuentas,
entre otros puntos.
“Hemos hecho este magno evento para solicitar a las y los candidatos a los puestos de elección popular fijar de manera urgente, clara y puntual sus propuestas e iniciativas para el desarrollo de la infraestructura de nuestro estado con el objetivo de impulsar la competitividad y un crecimiento económico sostenido, sustentable e incluyente”, destacó Gutiérrez Grajales.
El dirigente de los
constructores legalmente organizados en Chiapas, subrayó que la CMIC solicita
también que los candidatos expresen públicamente su compromiso con el respeto a
las leyes y con la transparencia y legalidad en el ejercicio del presupuesto
público.
“Queremos que se tomen en cuenta las siguientes propuestas: simplificación en el marco normativo y regulatorio y que dichas leyes sean observadas y vigilado su cumplimiento; el firme combate a la corrupción y a la impunidad; contar con licitaciones transparentes (a nivel federal, estatal y municipal); respeto a los recursos aprobados en el presupuesto de egresos de la federación y al presupuesto estatal”, enlistó.
Además apuntó que el gremio de
la construcción solicita adecuaciones a la Ley de Obra
Pública del Estado, así como de
su reglamento, para que éstas sean congruentes con el
Sistema Nacional Anticorrupción y reconocimiento e incentivos a las empresas
chiapanecas.
Asimismo Gutiérrez Grajales
externó que en reciprocidad la CMIC se compromete a coadyuvar con los tres órdenes de gobierno,
con acciones como planeación a largo plazo con la creación de un Instituto de
Planeación de Infraestructura Autónomo.
“Chiapas requiere certidumbre
para atraer inversiones y alcanzar, al menos, un nivel de inversión pública
equivalente al siete por ciento del producto interno bruto en infraestructura”,
explicó.
Orantes Ruiz y Aguilar Bodegas
agradecieron la invitación formulada por la CMIC Chiapas y compartieron su
visión para el estado y las propuestas en materia de Infraestructura e
Industria de la Construcción hacia el desarrollo económico y social, para
lograr un Chiapas con menores desigualdades y más competitivo.
Cabe señalar que, en este
encuentro se llevó a cabo la firma del Pacto de Inclusión, a través del cual
los candidatos al gobierno de Chiapas y la Cmic se comprometen a impulsar una
infraestructura de calidad en la entidad.
A este evento asistieron
socios de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción así como integrantes y representantes de los Colegios
de Profesionistas y Organismos Empresariales, todos integrantes del Consejo
Coordinador Empresarial.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario