Fomentar
hábitos saludables entre las niñas y niños es parte de las actividades que el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza para favorecer el desarrollo integral
de la niñez y crear en los menores la cultura de un estilo de vida saludable,
mendiante diferentes dinámicas para motivar a los menores a cuidar su salud a
través de la estrategia ChiquitIMSS.
Con
esta premisa y un sentido integral para formar generaciones más saludables, el IMSS
Chiapas a través de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 de
Tuxtla Gutiérrez, llevó a cabo el Primer Encuentro ChiquitIMSS, donde niñas y
niños, junto a sus padres llevaron a cabo actividades lúdicas para aprender
sobre el autocuidado de su salud.
Guadalupe
Arreola Mendoza, jefa de Trabajo Social de la UMF No. 13 destacó que
ChiquitIMSS es una estrategia educativa iniciada en el año 2011 y aborda los
componentes básicos del programa de salud del niño, involucrando a padres o
tutores; cumple los componentes de la Cartilla Nacional de Salud del niño menor
de 10 años, en particular en lo concerniente a prevenir sobrepeso y obesidad,
ubicado como uno de los principales problemas de salud pública en la
actualidad.
Este
programa del Seguro Social contribuye al cambio de la cultura de la
salud, al promover el autocuidado de la salud para formar generaciones más
sanas, mediante la promoción de buenos hábitos alimenticios, actividad física,
higiene y cuidado personal, además de la prevención de accidentes y
enfermedades.
Durante
esta actividad el personal del IMSS promovió entre los menores la
importancia de la actividad física y el consumo de agua simple potable para la
adopción para mantener su salud en optimas condiciones, al tiempo que las y los
menores reconocen el plato del Bien Comer como la base para una alimentación
correcta que permite controlar otros padecimientos como diabetes e hipertensión
arterial, consideradas como enfermedades
crónico degenerativas.
Sé un colaborar más, envíanos información, fotos o videos de interés, envíalo al WhatsApp de OI: 961 106 29 61 o en nuestra Fanpage: /osadiainformativa o en Twitter: @osadiainforma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario